Francia bloquea el acceso a puestos de Israel en una importante feria aeroespacial
El motivo de la medida habría sido que los puestos exhibían “armas ofensivas” potencialmente utilizables en Gaza
3 minutos de lectura'
PARÍS.- El gobierno francés ordenó bloquear el acceso a los stands de cinco fabricantes israelíes de armamento que exhiben “armas ofensivas” en la feria aeroespacial más importante del mundo, que se celebra en las afueras de París, informaron este lunes varias fuentes.
La apertura de la actual edición del Salón Internacional de Aeronáutica y el Espacio de París-Le Bourget se produce en un contexto de presión sobre Israel para que cese sus bombardeos sobre la Franja de Gaza.
Los puestos de Israel Aerospace Industries (IAI), Rafael, Uvision, Elbit y Aeronautics amanecieron ocultados por lonas negras que impedían su acceso.
El gobierno israelí denunció en un comunicado “una decisión escandalosa y sin precedentes”, que crea una “segregación” contra los expositores israelíes.
“Las empresas israelíes han firmado contratos con los organizadores, pagaron (...) Es como crear un gueto israelí“, denunció el presidente israelí, Isaac Herzog, en la televisión francesa LCI.
El director general del ministerio de Defensa israelí, Amir Baram, calificó de “absolutamente antisemita” la decisión de los organizadores del Salón Aeronáutico de París de bloquear las instalaciones israelíes tras negarse a retirar los sistemas militares en exhibición.
Baram acusó a Francia de querer “excluir comercialmente a la industria israelí para proteger a la francesa” y vinculó el incidente con las recientes operaciones contra Irán.
“No solo estamos exhibiendo, sino demostrando capacidades operativas”, declaró. Israel anunció recursos legales en Francia: “Es una decisión de Estado. No cederemos”, concluyó.
Según una fuente francesa conocedora del caso, estos puestos se cerraron porque exponían “armas ofensivas”, como las que podrían usarse en Gaza, en violación del marco acordado con las autoridades israelíes.
La “moralmente inaceptable” situación en Gaza obliga a marcar “reprobación” y “distancia”, aseguró el lunes el primer ministro francés, François Bayrou, al inaugurar el evento.
Nueve expositores provenientes de Israel, uno de los países líderes en capacidades militares avanzadas en el ámbito aeroespacial, están presentes en el Salón, un 70% en comparación con la edición de 2019.
Su presencia, en plena guerra en Gaza en represalia al ataque del movimiento islamista palestino Hamas el 7 de octubre de 2023, ha sido muy criticada y objeto de acciones legales.
La justicia francesa rechazó la semana pasada la solicitud de asociaciones que pedían prohibir las empresas israelíes en el evento en nombre del riesgo de perpetuación de “crímenes internacionales”.
Los israelíes no pudieron participar en Francia en el salón Eurosatory dedicado a la defensa terrestre en 2024, pero la justicia sí les permitió in extremis exponer meses después en el salón Euronaval.
La feria en curso, conocida también como Paris Air Show, abrió el lunes en las afueras de la capital francesa con más de 2400 empresas de 48 países mostrando su tecnología.
Agencias AFP y ANSA
Otras noticias de Francia
Por las fuertes tormentas. Cerraron espacios de baño en el Sena un día después de la apertura
Sin precedentes. La impresionante cifra de turistas que tuvo la Catedral de Notre-Dame tras su reapertura
“¡Está cálido!”. Nadar en el Sena: cómo fue el primer día de chapuzones en el emblemático río de París
- 1
La lenta destrucción de los moái en la Isla de Pascua (y los que dudan sobre si esforzarse en conservarlos)
- 2
“Miré a los ojos al hombre que se inmoló delante de mí”: a 20 años de los atentados de Londres que dejaron 52 muertos
- 3
Video: una argentina increpó con insultos racistas a un agente de tránsito en México
- 4
Qué nos revelan los dos primeros meses de León XIV al frente de la Iglesia Católica