Guerra en Ucrania: Volodimir Zelensky viajó de sorpresa a Gran Bretaña y dio un fuerte discurso en el Parlamento para pedir aviones de combate
El país europeo acelerará el envío de equipos militares a Ucrania; el presidente de Ucrania se reunirá también con Carlos III en el palacio de Buckingham
LA NACIONLONDRES.- El presidente ucraniano Volodimir Zelensky llegó en una visita sorpresa este miércoles a Gran Bretaña, donde pidió aviones de combate para asegurar la victoria de su país sobre Rusia en un dramático discurso ante el Parlamento británico, en el que también agradeció al Reino Unido su apoyo desde el “primer día” de la guerra.
Londres recibió al presidente ucraniano en un día fresco pero soleado, poco característico, al igual que su llegada. Este es el segundo viaje al exterior de Zelensky desde que comenzó la invasión rusa en Ucrania hace casi ya un año. El primero fue a Estados Unidos, en diciembre de 2022.
El presidente ucraniano aterrizó en el aeropuerto londinense de Stansted y al pie del avión lo esperaba el primer ministro británico, Rishi Sunak.
Welcome to the UK, President @ZelenskyyUa.
— Rishi Sunak (@RishiSunak) February 8, 2023
🇬🇧🇺🇦 #SlavaUkraini pic.twitter.com/rMoBTC3ken
Ayuda británica
Poco antes de su llegada, Sunak anunció planes para ampliar la formación de las Fuerzas Armadas de Ucrania, incluidos pilotos de aviones de combate, como parte de una inversión a largo plazo en sus fuerzas armadas.
El premier consideró que los pilotos ucranianos necesitarían “meses” o incluso “años” de formación para aprender a manejarlos y que buscaba la manera más eficaz de ayudar a Kiev a ganar la guerra.
El Reino Unido también acelera el envío de equipos militares a Ucrania en un intento por dar a las fuerzas ucranianas la ventaja en el campo de batalla y limitar la capacidad de Rusia para atacar la infraestructura civil.
El país occidental ya entregó 2300 millones de libras -equivalente a 2800 millones de dólares- en ayudas militares a Ucrania el año pasado y se comprometió a mantener este año el mismo nivel, segundo en el mundo tras Estados Unidos.
El diálogo entre el Reino Unido, “uno de los primeros” países “en acudir en ayuda de Ucrania”, es “muy importante para la seguridad en nuestro país y por supuesto la seguridad en el mundo”, afirmó Zelensky durante su reunión con Sunak en Downing Street.
“Seguiremos apoyando a Ucrania para garantizar una victoria militar decisiva en el campo de batalla este año”, afirmó el primer ministro ante el Parlamento después de haber recibido a Zelenski y antes de que este se dirigiese a los diputados británicos.
En el Parlamento
En su discurso ante el Parlamento, Zelensky destacó que “Londres ha estado al lado de Kiev desde el primer día”. A su vez, el líder ucraniano pide a los occidentales que refuercen su ayuda militar en un momento en que su país teme un nuevo ataque ruso a gran escala.
Alemania accedió recientemente al envío de tanques de combate y el martes anunció junto a Holanda y Dinamarca que entregarán “al menos 100 tanques Leopard 1 A5″ en “los próximos meses”. Sin embargo, otros países que se habían comprometido previamente a contribuir parecen estar demorándose.
Los expertos coinciden en que Rusia prepara una ofensiva de gran envergadura para finales del invierno o inicios de primavera, con el objetivo de conquistar la totalidad del Donbass, actualmente ocupada parcialmente por las fuerzas rusas.
Zelensky aludió al labor del ex primer ministro británico Boris Johnson, que “consiguió que otros se unieran cuando parecía absolutamente imposible”, antes de agregar que Reino Unido “marcha” junto a Ucrania “hacia la victoria más importante de nuestras vidas, la victoria de la propia idea de la guerra”.
El mandatario ucraniano indicó que Ucrania y sus aliados han creado “una verdadera coalición de amigos” que logró resultados “destacables” y pidió nuevas sanciones contra Moscú.
“El mundo necesita el liderazgo de Reino Unido igual que necesita la valentía de Ucrania”, explicó.
Entre medio de aplausos de los parlamentarios británicos, Zelensky visibilizó un destello de esperanzas frente el contexto desolador: ”La libertad ganará”. “Sabemos que Rusia perderá. Siempre estaremos por encima del mal. Esto está en el centro de nuestras, y también vuestras, tradiciones”, ha apuntado.
Luego de sus palabras, el mandatario le regaló al presidente de la Cámara de los Comunes de Reino Unido, Lindsay Hoyle, un casco de un piloto ucraniano en el que está escrito el mensaje: “Tenemos libertad, dennos alas para protegerla”, en referencia a la petición de Kiev sobre la entrega de aviones de combate para repeler la ofensiva rusa.
Zelensky asks allies for jets. "We have freedom. Give us wings to protect it." Let's do it pic.twitter.com/8oajkAungS
— Paul Massaro (@apmassaro3) February 8, 2023
”Me voy hoy del Parlamento dando gracias por adelantado por los poderosos aviones ingleses”, resaltó, desatando risas y aplausos entre los presentes. “Que Dios bendiga al rey. Slava Ukraini (Gloria a Ucrania)”, concluyó Zelensky.
Zelensky se reunirá por la tarde con el rey Carlos III en el Palacio de Buckingham.
Coincidiendo con su visita, el gobierno británico, que ya ha sancionado a más de 1300 personas y entidades rusas desde la invasión de Ucrania, reforzó dichas sanciones para incluir “seis entidades proveedoras de material militar, como drones” y “ocho personas y una entidad vinculadas a redes financieras” cercanas al Kremlin.
Gira en Europa
Tras este viaje sorpresa a Londres, Zelensky llegará a París este miércoles y participará en una reunión con el presidente francés Emmanuel Macron y el jefe de gobierno de Alemania, Olaf Scholz, anunció la presidencia francesa.
El jefe de Estado ucraniano viajará luego a Bruselas para participar en una cumbre de la Unión Europea, aunque su presencia no ha sido confirmada oficialmente.
En diciembre, Zelenski fue recibido como un héroe en Estados Unidos, el mayor proveedor de armas a Ucrania para ayudarle a resistir al ejército ruso.
Agencias AP y AFP
LA NACIONOtras noticias de Guerra en Ucrania
"Se están agotando". Ucrania afirma que el asalto ruso a una ciudad clave pierde fuerza y ahora prepara una contraofensiva
Tras el pedido de la Corte Penal Internacional. Advierten que el país que arreste a Vladimir Putin le declararía la guerra a Rusia
"Abre la puerta a una escalada". Furia en el Kremlin: cómo es el armamento con uranio que Gran Bretaña prometió a Ucrania
Más leídas de El Mundo
Bungee Jumping: un turista saltó al vacío atado desde los pies y la cuerda se le cortó
"Se desmayó por hambre”. La condenaron a 14 años de cárcel por robar un pollo asado
Política fallida. En el primer país del mundo con transporte público gratis, las cosas no salieron como esperaban
Ícono de la Gran Manzana. Vendieron uno de los edificios más emblemáticos de Nueva York por 190 millones de dólares