Jair Bolsonaro participó de un podcast con un activista de Donald Trump y confirmó que regresará a Brasil para ser una “oposición responsable”
El expresidente de Brasil dijo que quiere volver a su país para “coordinar los nuevos liderazgos” y evitar así el avance del comunismo y del socialismo
LA NACIONEl expresidente de Brasil Jair Bolsonaro sigue en Estados Unidos y allí participó en un episodio del podcast conservador The Charlie Kirk Show. Charlie Kirk, quien lo conduce, es un activista seguidor del antes mandatario republicano Donald Trump. En ese marco, el dirigente brasileño anunció que regresará a su país para ser una “oposición responsable”, y evitar así el avance del comunismo y del socialismo en su país.
Bolsonaro se encuentra en el estado de Florida desde el 30 de diciembre, dos días antes de que Luis Inácio “Lula” da Silva asumiera la Presidencia por tercera vez. Incluso, inició hace unos días el trámite para prolongar su permanencia en aquel país. “Hay un deseo grande de que retorne [a Brasil] lo más pronto posible. En las próximas semanas voy a volver para ser una oposición responsable al gobierno actual”, expresó el líder derechista, quien sin embargo consideró que en 30 días la administración del Partido de los Trabajadores (PT) hizo “muchas cosas erradas” y por eso ironizó en que ni siquiera necesitan una oposición que marque los errores.
Asimismo, dijo verse “en la obligación” de coordinar los nuevos liderazgos para que en Brasil no primen el comunismo y el socialismo. “Mi intención de venir a Estados Unidos era para tomar distancia del inicio del gobierno [de Lula]. Yo sabía que iba a ser un comienzo problemático y no quería ser acusado de colaborar” con los problemas de la nueva administración, sostuvo Bolsonaro en el entrevista.
En el podcast también ponderó las políticas que aplicó cuando pasó por el Planalto e indicó que las estrategias de da Silva son “completamente opuestas” a las suyas. “Un pueblo armado jamás será esclavizado”, dijo por ejemplo Bolsonaro, cuando la administración del PT busca desalentar el uso de armamento y determinó la semana pasada que quienes lo tengan deberán registrarlo en un plazo de 60 días en el sistema que organiza la Policía Federal.
El viaje de Bolsonaro a los Estados Unidos se vio enmarcado en escándalos ya que no solo no participó de la ceremonia de cambio de mando, sino que el 8 de enero pasado, seguidores suyos atacaron la sede de los tres poderes, y ahora varios legisladores y exfuncionarios de su gestión son investigados por la Justicia debido a esos hechos.
LA NACIONOtras noticias de Jair Bolsonaro
¿Liderará la oposición? Bolsonaro regresa a Brasil entre el entusiasmo de sus simpatizantes y las causas judiciales
Fue desbaratado. Cómo era el plan de la mayor banda criminal de Brasil para asesinar al exjuez Moro y a otros funcionarios
“Mi misión no terminó”. Bolsonaro reapareció en público en EE.UU. en la reunión conservadora que tendrá a Trump como estrella
Más leídas de El Mundo
La internación del Papa. De las dos visitas de incógnito al hospital en los últimos días al desconcierto y el shock en el Vaticano
La salud papal. Cómo se lo vio a Francisco durante la audiencia general en el Vaticano, antes de ser internado
La salud del Papa. El Vaticano anunció que Francisco tiene una infección respiratoria y quedará internado "varios días"
"Definitivamente aterrador". El debate que despertó la imagen falsa del Papa con una campera y la advertencia que hizo su creador