Lula da Silva advirtió que Brasil no firmará el acuerdo entre la UE y el Mercosur si no hay ajustes
El presidente hizo referencia a la oposición de su gobierno a permitir que las empresas europeas vendan bienes y servicios al sector público del país sudamericano
BRASILIA.- El presidente Luiz Inacio Lula da Silva dijo el viernes que Brasil no firmará un pacto comercial entre la Unión Europea (UE) y el Mercosur, pendiente desde hace tiempo, sin ajustes.
Lula se refirió en concreto a la oposición de su gobierno a permitir que las empresas europeas vendan bienes y servicios al sector público brasileño, como pretenden los negociadores comerciales del bloque.
“Si no aceptan la posición de Brasil, no hay acuerdo”, dijo el mandatario a periodistas en un acto para inaugurar una línea de montaje para la producción de autobuses eléctricos en São Bernardo do Campo, a las afueras de San Pablo.
En el primer año de su tercer mandato como presidente, Lula subrayó que su gobierno “valorizará el producto brasileño, que genera empleos, genera renta y mejora la calidad de vida de las personas”.
Las negociaciones sobre el acuerdo comercial entre la UE y el Mercosur -bloque que componen la Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay- terminaron en 2019 con un borrador de acuerdo tras años de conversaciones.
No obstante, la aprobación final ha estado en suspenso debido a las preocupaciones, especialmente en Francia, sobre la deforestación del Amazonas y el compromiso de Brasil con la acción contra el cambio climático, sobre todo durante la gestión del expresidente Jair Bolsonaro.
Agencia Reuters
Otras noticias de Lula da Silva
En Brasilia. La operación a Lula por una artrosis en la cadera transcurrió "sin complicaciones"
"Dolor tremendo". Prótesis, andador e "imagen de debilidad": Lula será sometido a una operación postergada desde el año pasado
"Honesto". Tras los desacuerdos sobre la invasión rusa, Lula y Zelensky se reunieron en Nueva York: cómo fue el encuentro
Más leídas de El Mundo
Atlantropa. El insólito proyecto de hace un siglo para secar el mar Mediterráneo: ¿puro expansionismo o sueño noble?
Hay tres argentinos. Con nuevos cardenales, el papa Francisco deja un nuevo mapa de poder para su sucesión
En obras públicas. Los nuevos hallazgos en Pompeya que revelan detalles sobre el clientelismo y la corrupción en la Antigua Roma
"No tiene precedentes". Suecia le da vía libre al Ejército para actuar ante la ola de violencia y países vecinos le ofrecen ayuda