Algunas ciudades registran más de 40°C y el continente es un verdadero horno; rige una advertencia por marcas extremas e incendios forestales; prohíben ciertas actividades al aire libre
2 minutos de lectura'

Mientras la Argentina recibe, congelada, julio, temperaturas tórridas azotan Europa, especialmente en el sur del continente, con más de 40°C en algunas ciudades. La ola de calor causó la semana pasada incendios en Atenas y tormentas en París.
Varias localidades, castigadas por un ambiente infernal sostenido, se encuentran bajo alerta naranja y otras bajo alerta roja por riesgos de fuego forestal.

Posibles incendios
Grecia aún no puede salir de la alerta máxima por incendios forestales ya que espera que la primera ola de calor del verano continúe durante buena parte de la semana. Según medios locales, la sequía y las altas temperaturas, alimentadas por fuertes vientos, podrían engendrar nuevos focos.

Casi todas las áreas del interior de Portugal están bajo alerta roja por riesgo de incendios forestales. Rige una advertencia de alerta máxima para la mayoría de los 18 distritos en los cuales se estimaba temperaturas entorno a los 43°C.
Golpes de calor
En Italia, 21 ciudades estaban en alerta máxima domingo y lunes por calor extremo, especialmente Milán, Nápoles, Venecia, Florencia y Roma. Los servicios de urgencias de los hospitales del país informaron un aumento de 10 % en los casos de golpes de calor, según la Sociedad Italiana de Medicina de Urgencias.
En Francia más de 1000 escuelas cerraron este martes y se prohibió a los turistas el acceso al último piso de la Torre Eiffel por el calor agobiante.
En España cientos de personas quedaron atrapadas dentro de vagones, sin aire acondicionado por un fallo eléctrico, en el servicio del tren de alta velocidad entre Madrid y Sevilla. En Barcelona se reportó la muerte de una empleada de limpieza del distrito de Ciutat Vella, cuyo gremio adjudicó a las altas temperaturas, aunque resta la autopista para determinar las causas precisas del fallecimiento.
Asimismo, el Mar Mediterráneo estaba hasta 6 grados centígrados por encima de lo habitual para la época del año, alcanzando un récord de hasta 30 ºC en el Mar Balear de España.
En 2022, una ola similar provocó más de 61.000 muertes en el continente, según un estudio publicado en Nature Medicine. España fue uno de los países más afectados, con más de 11.000 fallecimientos.
Informes meteorológicos concuerdan en que el cambio climático está generado ambientes más hostiles para los seres humanos
Otras noticias de Europa
- 1
Nuevos documentos de la CIA revelan que la agencia interactuó con Lee Harvey Oswald antes del asesinato de John F. Kennedy
- 2
4 claves sobre lo que ocurre en Torre Pacheco, la ciudad en la que grupos de ultraderecha persiguen a migrantes
- 3
El video que muestra el instante en que se inunda un subte en Nueva York con decenas de personas adentro
- 4
Tras el ultimátum de EE.UU. a Rusia, Putin analiza cómo responder y revelan un pedido secreto de Trump a Zelensky