Las llamas están bajo control este viernes, pero las autoridades encendieron las alarmas por el riesgo de otros incendios; la sequía y las altas temperaturas, alimentados por fuertes vientos, provocaron el desastre
1 minuto de lectura'

Grecia ha vuelto a experimentar incendios forestales estivales, alimentados por los fuertes vientos, la sequía y las altas temperaturas vinculados con el cambio climático. Desde el jueves arde la localidad costera de Thymari, de 1000 habitantes, y visitada por cientos de turistas, en las afueras de Atenas.
Las imágenes reproducidas por LN+ muestran un denso humo gris que se elevaba sobre la región de frondosa vegetación.

Operativo en la zona afectada
Si bien 160 bomberos con 37 vehículos y un helicóptero lograron controlar las llamas este viernes, las autoridades elevaron a nivel 4 el riesgo de otros incendios en el área metropolitana de Atenas y las islas del Mar Egeo en medio de una ola de calor y fuertes rachas de viento que podría dirigirse hacia el sur y este de la capital.
El peligro de nuevos focos es serio. La Guardia Costera desplegó varias embarcaciones en caso de evaluaciones marítimas.
El fuego arrasó con campos, olivares y una gran cantidad de viviendas. Las áreas mencionadas permanecen bajo alerta máxima.
Otras noticias de Incendio
- 1
Qué nos revelan los dos primeros meses de León XIV al frente de la Iglesia Católica
- 2
Video: una argentina increpó con insultos racistas a un agente de tránsito en México
- 3
Trump tensa la relación con Lula y con los Brics con la amenaza de aranceles extra
- 4
“Miré a los ojos al hombre que se inmoló delante de mí”: a 20 años de los atentados de Londres que dejaron 52 muertos