Oxford busca voluntarios para exponerse al Covid-19 en nombre de la ciencia
Se trata del primer ensayo clínico en el mundo con estas características; el objetivo del estudio es desarrollar mejores vacunas contra el coronavirus
LA NACIONEl primer ensayo médico del mundo autorizado para exponer deliberadamente a los participantes al coronavirus está buscando más voluntarios, mientras intensifica sus esfuerzos para ayudar a desarrollar mejores vacunas.
El estudio de la Universidad de Oxford se puso en marcha el pasado mes de abril, tres meses después de que Reino Unido se convirtiera en el primer país en aprobar lo que se conoce como ensayo de desafío humano con Covid-19.
La primera fase, aún en curso, se ha centrado en averiguar qué cantidad de virus es necesaria para desencadenar una infección, mientras que la segunda tendrá como objetivo determinar la respuesta inmunitaria necesaria para evitarla, según informó la universidad británica en un comunicado el martes.
Los investigadores están cerca de establecer la versión más débil de infección para asegure que al menos la mitad de quienes estén expuestos al mismo contraigan la enfermedad de forma leve o asintomática.
Luego planean exponer a voluntarios -todos previamente infectados o vacunados- a una dosis de la variante original del virus para determinar qué niveles de anticuerpos o células T inmunitarias son necesarias para prevenir una infección.
“Esta es la respuesta inmunitaria que después debemos inducir con una nueva vacuna”, dijo Helen McShane, profesora de vacunología de la Universidad de Oxford y principal investigadora del estudio.
Los resultados del ensayo ayudarán a que el desarrollo de futuras vacunas sea mucho más rápido y eficaz, según el comunicado.
Los inmunólogos de todo el mundo han tratado de determinar la reacción inmunitaria que debe producir una vacuna para proteger de la enfermedad, lo que se conoce como correlato de protección. Una vez descubierto, se reduce en gran medida la necesidad de realizar ensayos masivos de vacunas.
Científicos han utilizado los llamados “ensayos de desafío humano” durante décadas para desarrollar tratamientos contra muchas enfermedades infecciosas, pero esta es la primera investigación de este tipo que se conoce sobre el Covid-19.
Uno de los inconvenientes es el riesgo de daño que los voluntarios contraigan la enfermedad, pero la universidad está tomando precauciones, según advirtieron.
Los participantes deberán estar sanos y tener entre 18 y 30 años. Estarán en cuarentena durante al menos 17 días y los que presenten síntomas recibirán el tratamiento de anticuerpos monoclonales Ronapreve de Regeneron.
Agencia Reuters
Otras noticias de Hoy
Guerra en Ucrania. Reportan que murió en combate el sobrino del viceministro de Defensa ruso
En PH. Brancatelli cruzó a García Moritán: “¿Ser el marido de Pampita impulsó tu carrera política?”
"Extremadamente difícil". Zelensky se refirió a la batalla en el este de Ucrania y le mandó un mensaje a Rusia
Más leídas de El Mundo
"¡Se vienen los rusos!". El recuerdo ancestral reavivado por la guerra en Ucrania que llevó a Suecia a tomar una drástica decisión
Qué dijo. La reacción de la abogada de Johnny Depp cuando le consultaron por los rumores de romance con el actor
Tensión en Europa. Rusia responde a la expansión de la OTAN con un doble golpe
"Extremadamente difícil". Zelensky se refirió a la batalla en el este de Ucrania y le mandó un mensaje a Rusia
Últimas Noticias
Guerra en Ucrania. Reportan que murió en combate el sobrino del viceministro de Defensa ruso
"Extremadamente difícil". Zelensky se refirió a la batalla en el este de Ucrania y le mandó un mensaje a Rusia
Cobraba un sueldo. Detienen a un líder universitario que estudia desde hace 33 años
Cambio de estrategia. Rusia reordena su ofensiva en Ucrania para salir del estancamiento bélico
Cambio de rumbo. Los dos candidatos que toman impulso en medio de una campaña turbulenta y la principal incógnita
Fuego en Moscú. El incendio en el “mayor centro de investigación del mundo” vuelve a desatar las teorías de sabotaje en Rusia
Figura "tóxica". El regreso de Juan Carlos a España incomoda incluso a la realeza: la drástica medida de Felipe VI
Tensas conversaciones. Las condiciones de Turquía a Suecia y Finlandia para destrabar su ingreso a la OTAN
Desde 2021. La misteriosa desaparición de Sophia Huang Xueqin, la mujer que impulsó el #MeToo de China
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite