Pfizer afirma que su píldora anticovid reduce las hospitalizaciones en personas de riesgo y que sirve contra la variante ómicron
El riesgo de internación o muerte disminuyó en un 89% en comparación con el placebo tras recibir una pastilla Paxlovid dentro de los tres días de aparición de síntomas de coronavirus
LA NACION:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/HHBSHYUWDNAB5GZSC3UWJZLJ7E.png)
WASHINGTON.- La farmacéutica estadounidense Pfizer confirmó hoy que su píldora contra el coronavirus redujo las hospitalizaciones y las muertes entre los adultos de alto riesgo infectados en casi un 90% al ser consumida en los primeros días después de que aparecen los síntomas, según se constató en ensayos clínicos. que además sugieren que el fármaco conserva su eficacia contra la variante ómicron.
Los resultados intermedios del estudio, testeado en 2246 adultos, arrojaron que el riesgo de hospitalización o muerte disminuyó en un 89% y un 88% tras ingerir el medicamento Paxlovid dentro de los tres días y cinco días de la aparición de los síntomas respectivamente.
Today, we announced results from the Phase 2/3 studies of our #COVID19 oral #antiviral. Learn more about these results & the potential impact this treatment candidate could have on people around the world, if authorized or approved: https://t.co/IlIDtaj8U4 pic.twitter.com/33MKG5wqZs
— Pfizer Inc. (@pfizer) December 14, 2021
“Esta noticia proporciona una mayor corroboración de que nuestro candidato a antivírico oral, si se autoriza o aprueba, podría tener un impacto significativo en la vida de mucho, ya que los datos respaldan aún más la eficacia de Paxlovid para reducir la hospitalización y la muerte y muestran una disminución sustancial de la carga viral”, dijo Albert Bourla, presidente y director ejecutivo de Pfizer.
“Esto subraya el potencial del candidato a tratamiento para salvar la vida de pacientes en todo el mundo”, agregó.
Los datos obtenidos fueron compartido con la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) para que mantengan un seguimiento continuo y miras de su autorización de uso de emergencia.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/IX676V7YOZDAVOMDW2X25VKFOE.jpg)
Además, Bourla señaló que, ante la emergencia de nuevas variantes, si los reguladores dan luz verde a la píldora podrían ser una “herramienta fundamental” para hacer frente a la pandemia.
“Las variantes emergentes de preocupación, como ómicron, han exacerbado la necesidad de opciones de tratamiento accesibles para quienes contraen el virus, y estamos seguros de que, si se autoriza o aprueba, este tratamiento potencial podría ser una herramienta fundamental para ayudar a sofocar la pandemia”, indicó.
Resultados
Según la publicación oficial, el 0,7% de los pacientes, 5 de 697, que recibieron el antiviral fueron hospitalizados hasta el día 28 después de la aleatorización y no se registraron muertes.
En tanto, el 6,5% de los pacientes que recibieron el placebo fueron hospitalizados, lo que corresponde a 44 hospitalizados de 682 personas, con 9 muertes posteriores.
Los eventos adversos emergentes del tratamiento en comparación con el placebo fueron de “intensidad leve”. “Se observaron menos eventos adversos graves (1,6% frente a 6,6%) y la interrupción del fármaco del estudio debido a eventos adversos (2,1% frente a 4,2%) en pacientes tratados con PAXLOVID, en comparación con placebo, respectivamente”.
Vacuna de Pfizer contra ómicron
En paralelo, el administrador de seguros médicos privados más grande de Sudáfrica, Discovery Health, publicó un estudio en el cual informa que dos dosis de la vacuna de Pfizer contra el coronavirus brinda un 70% de protección contra las hospitalizaciones en el país, lo que sugiere una eficacia más débil contra la variante ómicron.
El estudio se basó en un más de 211.000 resultados positivo de coronavirus. Cerca de 78.000 de esos resultados del 15 de noviembre al 7 de diciembre se atribuyeron a la nueva variante.
Sin embargo, no se ha confirmado que la totalidad de esos casos sean efectivamente de ómicron, lo que significa que el estudio no puede ofrecer hallazgos concluyentes sobre la variante reportada en más de 60 país.
Con información de Reuters y AFP
Otras noticias de Coronavirus
Nuevas fotos. Boris Johnson dijo que se siente “humillado” por un informe de sus fiestas en pandemia, pero no renunciará
Cuarta ola de coronavirus. ¿Cuál es la diferencia entre los síntomas de Covid y la gripe?
Covid cero. La economía China sufrió una caída mayor a la esperada y se prevé el fin de las restricciones
Más leídas de El Mundo
“De alta calidad”. El mensaje que Ucrania le dedicó al Kremlin y la llegada de nuevas armas para combatir a los rusos
Difícil momento. Rusia toma una drástica decisión para mantener viva su campaña en Ucrania
Fascinante. Los “secretos genéticos” hallados en dos cuerpos preservados de la erupción de Pompeya
El dominio del espacio. El frente olvidado de la guerra en Ucrania y el rol que juega una empresa argentina
Últimas Noticias
Difícil momento. Rusia toma una drástica decisión para mantener viva su campaña en Ucrania
US$1.021.199.000. Aprueban la multimillonaria indemnización por el derrumbe en Miami: quiénes pagarán y cómo será el cobro
“De alta calidad”. El mensaje que Ucrania le dedicó al Kremlin y la llegada de nuevas armas para combatir a los rusos
Guerra en Ucrania. Una alianza cada vez más estrecha entre China y Rusia inquieta a Occidente
Fascinante. Los “secretos genéticos” hallados en dos cuerpos preservados de la erupción de Pompeya
“Gripe española”. Los 5 hábitos de salud que cambiaron tras el fin de la pandemia de influenza de 1918
Desencanto. Colombia elige presidente y se encamina a seguir la tendencia regional de castigo al oficialismo
¿Posibles demandas? La inacción policial pasa al centro de la investigación de la masacre en Texas
"Patrimonio natural". El municipio francés que creó una “reserva de olas” para “preservar y promover su riqueza y su calidad”
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite