Reino Unido confirmó la transmisión comunitaria de la viruela del mono
“La gente tiene que estar alerta”, dijeron desde la agencia británica de seguridad sanitaria; ya se registran contagios que no están relacionados con viajes a África Occidental
LA NACION:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/GQJHUEZGVJEJRKL5KNWJRG7RYU.jpg)
LONDRES (AFP).- El Reino Unido registra infecciones diarias de la viruela del mono que ya no están relacionadas con ningún viaje a África Occidental, donde la enfermedad es endémica, informó este domingo una responsable de la agencia británica de seguridad sanitaria.
”Estamos encontrando casos que no tienen contacto identificado con un individuo de África Occidental, que es lo que vimos anteriormente en este país”, dijo la asesora médica jefa de la Agencia de Seguridad Sanitaria del Reino Unido (Ukhsa), Susan Hopkins. ”Estamos detectando más casos a diario”, agregó durante una entrevista con la BBC.
La agencia precisó que las nuevas cifras de contagiados se publicarán el lunes, después de haberse registrado 20 casos el viernes. Hopkins, mientras, se negó a confirmar la información de que una persona está en cuidados intensivos, pero detalló que el brote se concentra en las zonas urbanas, entre hombres homosexuales o bisexuales.
”El riesgo para la población general sigue siendo extremadamente bajo en este momento, creo que la gente tiene que estar alerta”, sostuvo y agregó que, para la mayoría de los adultos, los síntomas serán “relativamente leves”.
Reino Unido dio la voz de alarma el pasado 7 de mayo, con una persona que había viajado a Nigeria. En tanto, otros países de Europa y de Estados Unidos también registraron casos.
La viruela del mono puede transmitirse a través del contacto con las lesiones de la piel y las gotitas de una persona contaminada, así como por objetos compartidos, como ropa de cama y toallas.
Sus síntomas se asemejan, en menor grado, a los que en el pasado se observaban en personas con viruela: fiebre, dolor de cabeza, dolores musculares y dorsales, durante los primeros cinco días. Luego aparecen erupciones (en la cara, las palmas de las manos y las plantas de los pies), lesiones, pústulas y finalmente costras. Según la OMS, los síntomas duran entre 14 y 21 días.
Temas
Otras noticias de Reino Unido
Bajo presión. Boris Johnson, cada vez más solo: admitió un error en un escándalo y renunciaron dos ministros
"Lavado offshore". Cómo los banqueros de Londres ayudaron a los megarricos y a los criminales a ocultar su riqueza
"Bebí demasiado". El gobierno de Boris Johnson, sacudido por un nuevo escándalo sexual y de alcoholismo
Más leídas de El Mundo
"El sistema alcanzó su límite". Ante el avance ruso, un estado europeo reimpone el servicio militar obligatorio
Tragedia en los Alpes. La historia del joven que le envío una selfie a su familia justo antes de la "masacre" del glaciar italiano
Explosión apocalíptica. Así destruyó Ucrania el depósito de armas más grande en manos de las tropas rusas
Crisis paralelas. El país que superó a la Argentina y ahora tiene la inflación más alta de todo el G-20: 78,6%
Últimas Noticias
Cada vez más visible. Cómo la guerra encubierta entre Israel e Irán está saliendo de las sombras
En guerra. Ucrania advierte que Rusia estaría en condiciones de invadir otro país vecino
Nueva fase. Vladimir Putin evalúa una “pausa operativa” antes de que su Ejército retome la ofensiva final para tomar todo el Donbass
"El sistema alcanzó su límite". Ante el avance ruso, un estado europeo reimpone el servicio militar obligatorio
“Súper Bigote”. El inflable de Maduro que lo reemplazó en los festejos por el Día de la Independencia
Bajo presión. Boris Johnson, cada vez más solo: admitió un error en un escándalo y renunciaron dos ministros
"Nadie gana nada". Un país de la región hizo de bitcoin una moneda nacional, pero la apuesta parece estar fracasando
"Estilo de vida". En EE.UU., los estados republicanos salen ganando en la economía pospandémica: el récord que alcanzará Florida
Reclama una indemnización. Un laboratorio alemán demanda a la vacuna de Pfizer por violar derechos de propiedad intelectual
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite