Recrudece el terror en los mares de Asia. Secuestraron a 20 turistas en una isla al sur de Filipinas
Estaban alojados en un exclusivo hotel
MANILA.- El gobierno filipino lanzó una intensa búsqueda por mar y por aire de 20 turistas que fueron secuestrados ayer por hombres enmascarados de un exclusivo hotel de la isla de Palawan, en un ataque que recuerda la toma de rehenes, el año pasado, por el grupo separatista Abu Sayyaf.
A las 5 de la madrugada, unos 27 hombres armados y enmascarados llegaron en potentes lanchas de motor al hotel Dos Palmas, situado en la isla de Palawan (600 kilómetros al sudoeste de Manila), y se llevaron a los clientes del establecimiento que estaban alojados en las cabañas más cercanas a la orilla del mar. Entre los 20 cautivos se encuentran 13 turistas filipinos, tres norteamericanos (dos de ellos son una pareja de misioneros) y cuatro trabajadores del hotel.
Los asaltantes huyeron en sus embarcaciones con los rehenes y se adentraron en el mar de Joló, que separa Palawan de Mindanao.
Inmediatamente, el gobierno de la presidenta Gloria Arroyo señaló que con toda seguridad el secuestro fue perpetrado por rebeldes musulmanes, mientras que la policía apunta a que puede haber sido obra de la guerrilla Abu Sayyaf, que lucha por la creación de un Estado islámico en Mindanao y suele cometer actos terroristas contra civiles y turistas.
"No se negociará ningún tipo de rescate", afirmó el vocero presidencial, Rigoberto Tiglao.
Ayuda privada
Por su parte, el gobernador de Palawan, Joel Reyes, informó que estaba intentando conseguir helicópteros privados que ayudaran en la búsqueda, ya que los aviones militares se quedaron sin combustible.
El consejero nacional de seguridad, Roilo Golez, informó que la última vez que fueron vistos, los secuestradores y los rehenes estaban muy cerca de la frontera con Malasia y que Manila se mantenía en contacto con Kuala Lumpur para que les prestara ayuda en caso de que fuera necesario.
El grupo rebelde musulmán Abu Sayyaf secuestró a más de una docena de rehenes, la mayoría extranjeros, en la isla malaya de Sabah en abril del año pasado y los trasladó a la isla filipina de Joló. Varios rehenes fueron liberados a cambio de un cuantioso rescate y los demás fueron liberados tras un asalto militar.
"Sabemos que Abu Sayyaf se ha dividido en varias facciones desde la operación militar contra sus bases", dijo el vocero del gobierno.
En tanto, desde su sede en Florida, el grupo New Tribes Mission pidió la liberación de los misioneros Martin y Gracia Burnham. "Estas personas estaban haciendo trabajo humanitario y exhortamos a los secuestradores a liberarlos", dijo el vocero Scott Ross.
Del otro norteamericano sólo se informó que se llama Guillermo Sobero. Primero se creyó que era español, pero luego se confirmó que se trataba de un estadounidense.