Sin mencionar la invasión de Rusia, el Papa Francisco comparó a los refugiados ucranianos con migrantes de otros países
En las últimas horas el Sumo Pontífice publicó un tweet en el que relativizó la situación de los millones de personas desplazadas por la operación militar ordenada por Vladimir Putin con los ciudadanos de otros continentes que deben emigrar de sus países por diversos motivos
LA NACION:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/BJ32QYEICBHI7HT4M3ZJALDVLA.jpg)
En medio de los cuestionamientos internacionales porque el Papa Francisco evita hacer mención directa a la invasión rusa, en las últimas horas el Sumo Pontífice publicó un tuit en el que comparó la situación de los millones de refugiados ucranianos con los ciudadanos de ciertos continentes que deben emigrar de sus países por diversos motivos.
“Miles de personas se han visto obligadas a huir de Ucrania a causa de la guerra. Pero muchos también se han visto obligados a abandonar su tierra natal en Asia, África y América. Mis pensamientos y oraciones están con todos ellos”, escribió, en las últimas horas, el Papa Francisco.
Miles de personas se han visto obligadas a huir de Ucrania a causa de la guerra. Pero muchos también se han visto obligados a abandonar su tierra natal en Asia, África y América. Mis pensamientos y oraciones están con todos ellos. #ViajeApostólico #Malta
— Papa Francisco (@Pontifex_es) April 3, 2022
Y prosiguió, en una cadena de publicaciones: “Escuchamos la súplica sofocada de millones de migrantes cuyos derechos fundamentales son violados, a veces lamentablemente con la complicidad de las autoridades competentes. No son números, sino personas de carne y hueso, rostros, sueños a veces rotos”.
“Recemos por la paz, pensando en la tragedia humanitaria de la atormentada Ucrania, aún bajo bombardeo. ¡No nos cansemos de rezar y ayudar a los que sufren!”, agregó el Vaticano en otro posteo.
La lógica de la guerra se ha impuesto una vez más, porque ya no estamos acostumbrados a pensar con la lógica de la paz. Somos tercos, estamos enamorados de las guerras, del espíritu de Caín. #Paz #Ucrania
— Papa Francisco (@Pontifex_es) April 4, 2022
Casi 16 horas después de ese posteo, el Papa tuiteó que “la lógica de la guerra se ha impuesto una vez más, porque ya no estamos acostumbrados a pensar con la lógica de la paz. Somos tercos, estamos enamorados de las guerras, del espíritu de Caín. #Paz #Ucrania”.
Otras noticias de Guerra en Ucrania
Ucrania. Un soldado ruso de 21 años se declaró culpable en el primer juicio por crímenes de guerra
Histórico. Suecia y Finlandia formalizaron su pedido de ingreso en la OTAN con promesas de trabas de Turquía
"Pertenecemos a la UE". El pequeño país europeo que pide entrar al bloque para protegerse de la amenaza rusa
Más leídas de El Mundo
Ucrania. Un soldado ruso de 21 años se declaró culpable en el primer juicio por crímenes de guerra
Video. El terrible momento en que un tobogán acuático se derrumba y las personas caen al vacío
Impactante. Las imágenes del ciclón extratropical que causó destrozos y un muerto en Uruguay
Botín de guerra. El momento en el que soldados ucranianos se llevan un tanque ruso como “trofeo”
Últimas Noticias
Su historia. Estuvo presa en 3 campos de exterminio nazi, sobrevivió y a los 95 descubrió su verdadero nombre
Guerra en Ucrania. Rusia estrenó un cañón láser capaz de "carbonizar objetivos en menos de 5 segundos"
Ucrania. Un soldado ruso de 21 años se declaró culpable en el primer juicio por crímenes de guerra
La boda de Lula. Vestido de novia bordado, celulares prohibidos, los costos de la fiesta y un vino tinto argentino
Histórico. Suecia y Finlandia formalizaron su pedido de ingreso en la OTAN con promesas de trabas de Turquía
Sicarios. Tras el crimen del fiscal antidrogas, conmociona a Paraguay el ataque a un intendente: su estado es “irreversible”
Internado en estado irreversible. Así atacaron a balazos un grupo de sicarios a un intendente de Paraguay
Teoría del Déjà vu. Científicos revelan qué hay después de la muerte: “Perdemos la sabiduría”
Elvis eterno, el tributo al Rey donde toda una ciudad se transforma
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite