Tras la victoria en Soledar, Rusia emplea la misma estrategia para hacerse con otra ciudad clave del este de Ucrania
El control de Vugledar permitiría a las Fuerzas Armadas rusas romper las defensas ucranianas entre Donetsk y Zaporiyia
LA NACIONKRAMATORSK.– Una “feroz” batalla estaba en curso en Vugledar, una ciudad del este de Ucrania que las tropas rusas intentan conquistar, señalaron el viernes ambos bandos.
El jefe de la ocupación rusa de la región oriental ucraniana de Donetsk, Denis Pushilin, declaró por la noche que “esperaba buenas noticias” de Vugledar, una ciudad minera que antes de la guerra tenía 15.000 habitantes.
Have you seen Vuhledar? The city of miners in the Donetsk region. It’s name consists of two words that are translated as “coal” & “gift.” Russia is simply erasing it. #StopRussia pic.twitter.com/t8d7IBDHJq
— Iuliia Mendel (@IuliiaMendel) January 27, 2023
La conquista de Vugledar “cambiaría el equilibrio de fuerzas en el frente” abriendo el camino a una ofensiva hacia las ciudades de Pokrovsk y Kurakhove, más al norte, señaló Pushilin a la agencia de prensa Ria Novosti.
Uno de sus consejeros declaró a la agencia Tass que estaban en curso combates “brutales” y que las fuerzas rusas se “implantaron en el sureste y el este de la ciudad”.
El empeño de las tropas rusas por hacerse con el control de Vugledar tiene una razón muy concreta e importante en el frente del Donbass: permitiría a las Fuerzas Armadas rusas romper las defensas ucranianas entre Donetsk y Zaporiyia, algo que desbloquearía la situación en favor del ejército ruso.
Vuhledar, Donetsk region.
— Anton Gerashchenko (@Gerashchenko_en) January 27, 2023
Russian forces intensified their attacks there in the past few days. pic.twitter.com/AZQBBYt31u
Según apunta el asesor del jefe interino (prorruso) de la región de Donetsk, Igor Kimakovski, la tarea fundamental por parte de las tropas rusas no es la de atacar el frente de Vugledar, sino envolverlo mediante un “movimiento de pinzas”.
“Esta estrategia ha funcionado muy bien. Ya se llevo a cabo con éxito en las cercanías de Soledar y ahora se está haciendo en las cercanías de Artyomovsk (Bajmut)”, afirmó Kimakovski, que prevé una nueva batalla clave en frente del Donbass, lo que puede suponer un cambio de rumbo en la guerra ruso-ucraniana.
⚡️Ukrainian military: 109 Russian soldiers killed in Vuhledar sector over Jan. 26. pic.twitter.com/vQgupllhkZ
— The Kyiv Independent (@KyivIndependent) January 27, 2023
Por su parte, el portavoz del ejército ucraniano Serguéi Cherevaty confirmó que se estaban librando “feroces combates” pero aseguró que se repelió a las fuerzas rusas.
“El enemigo está buscando una victoria en ese sector pero no lo logra gracias a los esfuerzos de las fuerzas de defensa de Ucrania”, dijo en una declaración televisada en la que afirmó que al menos 109 soldados rusos murieron en la región de Vugledar el 26 de enero, según informó el medio The Kyiv Independent.
Ucrania afirmó esta semana que el ejército ruso, superior en cantidad de efectivos y de material, ha intensificado sus ataques en el este, sobre todo en Vugledar y Bajmut, una localidad que intentan tomar desde hace meses.
Las fuerzas rusas y las tropas del grupo paramilitar Wagner conquistaron recientemente Soledar, una pequeña ciudad al norte de Bajmut. Esta fue la primera victoria de Moscú tras una serie de reveses militares.
Agencia AFP
LA NACIONTemas
Otras noticias de Guerra en Ucrania
"Riesgo de una escalada". Auxilio del FMI a Ucrania: acuerdan un plan de ayuda por USD15.600 millones
“Horas doradas”. Por qué son importantes para evitar los daños psicológicos a largo plazo tras sufrir una experiencia traumática
Desafío para Occidente. Xi Jinping y Vladimir Putin refuerzan en Moscú su alianza estratégica contra el modelo occidental
Más leídas de El Mundo
Ranking. El país elegido como el “más feliz del mundo” por sexto año consecutivo y cuántos puestos subió la Argentina
Efectos de la pandemia. La rápida propagación de un hongo mortal pone en alerta a las autoridades sanitarias en EE.UU.
Cambio de vida. Los norteamericanos aprovechan la fortaleza del dólar y las “visas doradas” para vivir a lo grande en el sur de Europa
Crisis. Cómo la estrepitosa caída de Credit Suisse ha dañado la reputación de Suiza