Un terremoto de magnitud 6,4 sacude el sur de Turquía a dos semanas del devastador sismo
Testigos afirmaron que los equipos de rescate turcos corrían de un lado a otro tras el último sismo comprobando que la gente estuviera ilesa
ANTAKYA.- Un terremoto de magnitud 6,4 a una profundidad de dos kilómetros sacudió el lunes la región fronteriza entre Turquía y Siria, según informó el Centro Sismológico Europeo del Mediterráneo (EMSC), a dos semanas del devastador sismo en la misma zona que dejó casi 47.000 muertos.
El epicentro, según AFAD, se situó en la localidad de Defne y el movimiento sísmico ocurrió a las 20.04 hora local (14.04 en la Argentina) y se sintió hasta 200 kilómetros de distancia, constataron periodistas de AFP. También se sintió en Egipto y Líbano, según informó Reuters.
AFAD también instó a los residentes a mantenerse alejados de la costa mediterránea ante una posible subida de las aguas de 50 centímetros debido al sismo.
BREAKING: Footage show buildings collapsing after new earthquake hits Hatay, Turkeypic.twitter.com/XJdDChbsF1
— Insider Paper (@TheInsiderPaper) February 20, 2023
Dos testigos de Reuters informaron de un fuerte sismo y de nuevos daños en edificios del centro de Antakya, que hace dos semanas sufrió dos terremotos de gran magnitud que causaron decenas de miles de muertos y destruyeron edificios e infraestructuras.
Otros testigos afirmaron que los equipos de rescate turcos corrían de un lado a otro tras el último sismo, comprobando que la gente estuviera ilesa.
#Earthquake 14 km SW of #Antioch (#Turkey) 26 min ago (local time 20:04:29). Updated map - Colored dots represent local shaking & damage level reported by eyewitnesses. Share your experience via:
— EMSC (@LastQuake) February 20, 2023
📱https://t.co/LBaVNedgF9
🌐https://t.co/A2WyWBZBms pic.twitter.com/xRG6pVZr69
Muna Al Omar, una residente, contó que estaba en una carpa en un parque del centro de Antakya cuando se produjo el terremoto.
“Pensé que la tierra se iba a abrir bajo mis pies”, dijo llorando mientras abrazaba a su hijo de 7 años. “¿Va a haber otra réplica?”, preguntó.
Según la agencia turca de emergencias AFAD, se han registrado más de 6000 réplicas desde los terremotos de magnitud 7,8 y 7,6 que devastaron el sur de Turquía y el norte de Siria, el 6 de febrero, causando la muerte de casi 47.000 personas y dejando sin hogar a más de un millón de personas, además de un coste económico que se prevé en miles de millones de dólares.
Mientras prosiguen los trabajos en las zonas afectadas por el terremoto del pasado 6 febrero, un nuevo seísmo de intensidad 6.4 esta tarde con epicentro unos kilómetros al sur de #Antakya (#Antioquia, #Turquia). Se ha sentido en #Siria, #Libano e #Israel.pic.twitter.com/YUaKtLJyDV
— Alfonso Poza (@alfonso_poza) February 20, 2023
La última réplica, y la más fuerte desde el 6 de febrero, se produjo horas después de que el jefe de la diplomacia estadounidense, Antony Blinken concluyera una visita de dos días a Turquía, donde reiteró el apoyo de Estados Unidos tras el devastador sismo en el sur del país y se mostró tranquilizador sobre el estado de las relaciones bilaterales.
Agencias Reuters y AFP
Otras noticias de Terremoto
Marrakech. La historia del “París del Sahara” que inspiró a Yves Saint Laurent y quedó destruido por un terremoto
“Están todos muertos”. La profesora que perdió a sus 32 alumnos en el terremoto de Marruecos
¿Refugio para víctimas? El lujoso hotel de Cristiano Ronaldo en Marruecos no sufrió daños tras el terremoto y recibe huéspedes
Más leídas de El Mundo
"Nunca vimos algo así". Muertos, tiroteos y atentados: la violencia de las pandillas agobia a un país nórdico y convocan al Ejército
"No tiene precedentes". Suecia le da vía libre al Ejército para actuar ante la ola de violencia y países vecinos le ofrecen ayuda
En obras públicas. Los nuevos hallazgos en Pompeya que revelan detalles sobre el clientelismo y la corrupción en la Antigua Roma
Zelandia. El mapa que muestra cuán grande era el continente sumergido en el Pacífico que tardaron 375 años en encontrar