Varias autocracias superan a democracias en una encuesta mundial de confianza pública
El barómetro de Edelman mostró que países que la confianza en gobiernos como el de China tuvo mejores resultados que en democracias como Estados Unidos o Alemania
ReutersWASHINGTON.- La confianza pública en los gobiernos democráticos del mundo cayó a nuevos mínimos por su manejo de la pandemia y en medio de una sensación generalizada de pesimismo económico, según una encuesta mundial.
El barómetro de Edelman, que durante dos décadas encuestó a miles de personas sobre la confianza en sus gobiernos, medios de comunicación, empresas y ONG, por el contrario, mostró puntajes crecientes en varios Estados autocráticos, en particular China.
También destacó que las empresas, gracias a su papel en el desarrollo de vacunas y la adaptación de las prácticas comerciales y en el lugar de trabajo, conservaron fuertes niveles de confianza a nivel mundial, aunque con reservas sobre su compromiso con la justicia social.
“Realmente tenemos un colapso de la confianza en las democracias”, dijo Richard Edelman, cuyo grupo de comunicaciones Edelman publicó la encuesta de más de 36.000 encuestados en 28 países entrevistados entre el 1 y el 24 de noviembre del año pasado.
Realmente tenemos un colapso de la confianza en las democracias
Los mayores perdedores de confianza pública durante el último año fueron las instituciones de Alemania, que bajó 7 puntos hasta el 46%, Australia con 53% (-6), Holanda con 57% (-6), Corea del Sur con 42% (-5) y Estados Unidos con 43% (-5).
Por el contrario, la confianza pública en las instituciones en China se situó en el 83% (11 puntos más), 76% en Emiratos Árabes Unidos (+9) y 66% en Tailandia (+5).
Los billones de dólares de estímulo gastados por las naciones más ricas del mundo para apoyar sus economías durante la pandemia no lograron infundir una sensación duradera de confianza, sugirió la encuesta.
En Japón, solo el 15% de las personas creían que ellos y sus familias estarían mejor dentro de cinco años, mientras que la mayoría de las demás democracias oscilan entre el 20 y el 40% en la misma pregunta.
Pero en China, casi dos tercios eran optimistas sobre su futuro económico y el 80% de los indios creían que estarían mejor en cinco años.
Edelman dijo que los niveles más altos de confianza pública en China estaban vinculados no solo a las percepciones económicas, sino también a una mayor sensación de previsibilidad sobre la política china, sobre todo en la pandemia.
“Creo que hay una coherencia entre lo que se hace y lo que se dice”, dijo.
Desilusión
Los resultados de la última encuesta de Edelman están en sintonía con sus hallazgos de los últimos años que registraron una creciente desilusión con el capitalismo, el liderazgo político y los medios.
Las preocupaciones sobre las “noticias falsas” están esta vez en máximos históricos, con tres cuartas partes de los encuestados en todo el mundo preocupados por que se “usen como arma”. Entre los temores de la sociedad, el cambio climático ahora está justo detrás de la pérdida de empleo como una de las principales preocupaciones.
La carga de las expectativas sobre los líderes empresariales sigue siendo pesada, con una gran mayoría que dice que compró bienes, aceptó ofertas de trabajo e invirtió en negocios de acuerdo con sus creencias y valores.
Sin embargo, alrededor de dos quintas partes también dijeron que las empresas no estaban haciendo lo suficiente para abordar el cambio climático, la desigualdad económica y la reconversión de la fuerza laboral.
Temas
Más leídas de El Mundo
“Detengan a Putin”. El instante en que Rusia lanza un fulminante ataque aéreo contra un campo ucraniano de trigo
Crisis en Gran Bretaña. Acorralado, Boris Johnson renunció como primer ministro, pero se quedará en el cargo hasta que elijan a su sucesor
"Desgarradora decisión". Abandonaron a su perro por la guerra en Ucrania y cuando volvieron los estaba esperando
Relación fluida. Elon Musk tuvo gemelos con una de sus empleadas poco después del nacimiento de su segunda hija con Grimes
Últimas Noticias
“Detengan a Putin”. El instante en que Rusia lanza un fulminante ataque aéreo contra un campo ucraniano de trigo
Un estilo que generó risas. De tumbar a un chico jugando al rugby a recomendar Peppa Pig: los videos más insólitos de Boris Johnson
¿Renuncia inmediata? ¿Elecciones anticipadas? Boris Johnson puede tener una salida peor de la que imagina
De sus fiestas en cuarentena a la inflación récord. Las cuatro crisis que llevaron a la caída de Boris Johnson
Pandillas, impunidad y pobreza. ¿Quién mató al presidente? A un año del magnicidio, Haití se hunde en la debacle total
Por primera vez. Arqueólogos excavan una tumba de 5000 años que podría ser la del rey Arturo
Reforma migratoria. Alemania busca captar jóvenes extranjeros con una flexibilización de los requisitos para visas y residencias
El perfil. Boris Johnson, un líder extravagante que quiso ser Winston Churchill y terminó ahogado por sus propias fallas
Crisis en Gran Bretaña. Acorralado, Boris Johnson renunció como primer ministro, pero se quedará en el cargo hasta que elijan a su sucesor
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite