Es el más árido del mundo; los expertos no descartan al cambio climático como la causa del fenómeno extraordinario; las lluvias y las bajas temperaturas, entre las condiciones más propicias
1 minuto de lectura'

El desierto Atacama, el más árido del mundo, ubicado en el norte de Chile, amaneció el jueves teñido de blanco.
LN + difundió las impresionantes imágenes de la nevada sobre el desierto, un fenómeno inusual que no sucedía desde hace más de diez años.

Causas del fenómeno extraordinario
Las previsiones meteorológicas anticiparon la llegada de la primera tormenta en la zona, pero no esperaban que fuera en forma de nieve. Los expertos se encuentran investigando el fenómeno inusual y no descartan al cambio climático como su causa.
Hasta ahora, se limitaron a atribuirlo a la combinación de las lluvias aisladas y bajas temperaturas de los últimos días que generaron las condiciones propicias para que ocurra el evento climático extraordinario.
La nieve cubrió una zona del desierto donde está emplazado el observatorio astronómico, Atacama Large Millimeter/submillimeter Array, (ALMA) específicamente el Centro de Apoyo a Operaciones (OSF), que cuenta con el radiotelescopio más potente del mundo, el campamento base y otras instalaciones ubicadas a 2900 metros de altitud y a unos 1700 km al norte de Santiago.
Las autoridades se vieron obligados a tomar medidas de seguridad para cubrir los aparatos tecnológicos y resguardad su infraestructura.
Otras noticias de Atacama
- 1
Una encuesta revela qué países son considerados los principales aliados y cuáles las mayores amenazas: el sorpresivo resultado en la Argentina
- 2
La muerte de Diogo Jota: confirman que el exceso de velocidad fue la causa del accidente
- 3
Incendios en Europa: vuelos cancelados, autopistas colapsadas y miles de personas confinadas en Francia y España
- 4
Renunció la CEO de X en medio de la polémica por el chatbot de inteligencia artificial de Elon Musk