Diez capítulos de once minutos: la creativa serie de Netflix que es imposible soltar
La producción española cuenta la historia de la ruptura de una pareja; estrenada en octubre de 2021, ahora se convirtió en un verdadero suceso de la plataforma de streaming
LA NACION:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/BC5QX6NWFBGRTP2QXBL4RLANS4.jpg)
El cine ibérico es uno de los favoritos de la audiencia de Netflix. Con novelas épicas como Las chicas del cable y series taquilleras del estilo de La casa de papel, España es el país de origen de muchas de las historias elegidas actualmente por los espectadores de la plataforma de streaming. En esa línea, aunque con una leve variación, se inscribe El tiempo que te doy, un clásico drama pero con un formato que ha resultado sencillamente cautivante.
En diez capítulos de once minutos cada cual, la serie cuenta con la dirección, entre otros, de la propia protagonista Nadia de Santiago, conocida por su papel de Marga en Las chicas del cable. Ella, junto con Álvaro Cervantes, son los personajes principales de esta trama amorosa, en la que se cuenta la historia de una ruptura, que como tal está llena de encuentros, desencuentros, idas y venidas, con las que más de un tele espectador se puede sentir identificado.
Al margen de la historia, que puede pecar de convencional, el atractivo formato resulta un señuelo difícil de soltar. Con un mix de recuerdos, en una batalla entre lo que ocurre en en el presente y el pasado, la serie de Pablo Santidrián, Pablo Fernández e Inés Pintor cuenta, en esencia, el fin de la relación amorosa entre Lina y Nico.
Mientras el personaje de Santiago busca salir adelante tras su primera gran frustración romántica, Lina quiere reconstruirse tanto en lo laboral como en lo amoroso, aunque no siempre con éxito. El objetivo es que cada paso hacia adelante signifique haber dejado atrás a aquella persona que en algún momento la acompañó, pero que por momentos se vuelve un lastre para poder mirar hacia un futuro de crecimiento personal.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/XSV2355K6JGALPZ47LLQ5VOBJI.jpg)
La miniserie, que tiene una duración total de 110 minutos (no muy distinta a la de muchas películas), ha sido merecedora de tres nominaciones en los premios Feroz, incluyendo mejor serie, y una nominación en los Premios Forqué por la actuación de Nadia de Santiago.
Según reveló la directora y actriz en diálogo con el medio local 20 minutos, la idea de realizar la historia de este modo fue una propuesta de la propia productora norteamericana de cine.
“Yo estaba terminando Las chicas del cable y había producido cortos con Inés Pintor y Pablo Santidrián, cuando Netflix se puso a buscar gente que manejara este formato para lanzar una serie de capítulos de 11 minutos. Me lo propusieron y empezamos a darle vueltas; queríamos hablar de relaciones y de abandono. Les presentamos dos ideas y se quedaron con El tiempo que te doy”, dijo, tras lo cual admitió que el objetivo de los creadores era “plasmar las fases del duelo: la negación, la ira, la negociación, la depresión y la aceptación”.
Otras noticias de Netflix
Más leídas de Espectáculos
Diego Simeone. Furioso con su ex: el detonante que se desprendió de las declaraciones de Carolina Baldini
Perfil. Quién es Felipe, el hijo de Roberto Pettinato cuyo departamento se incendió en Palermo
No va más. Cancelaron una serie de Marvel tras su primera temporada y los fans estallaron
Lali la rompió en los Martín Fierro. Sus divertidos gestos al perder el oro y el pícaro beso con Mariana Genesio Peña
Últimas Noticias
Festival de Cannes 2022. Con su primera gala repleta de estrellas, también comenzaron las polémicas y el cine
LA NACION en el Festival de Cannes. El gran encuentro cinematográfico cumple 75 y lo celebra con Tom Cruise, y la vuelta a la normalidad
Los Goonies. Un elenco indisciplinado que enloqueció al director, la mano de Steven Spielberg y la secuela latente
Bruce Campbell, el gran amigo de Sam Raimi y su sorprendente papel en la escena post créditos
Alerta spoiler. Doctor Strange 2: el significado de las dos escenas post créditos de la película
Forrest y Jenny. Tom Hanks y Robin Wright volverán a trabajar bajo las órdenes de Robert Zemeckis
A los 79 años. Murió Fred Ward, actor de Fuga de alcatraz y Terror bajo la tierra
Viernes 13. Cuáles son las 10 mejores películas de terror para ver hoy
Netflix. El arma del engaño: el plan de dos marginados del servicio secreto británico para engañar a Hitler
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite