Estrenos de cine: Apuntes desde el encierro, movilizante documental que revisiona el aislamiento por la pandemia
El trabajo de Franca González tiene como motor el impacto que tuvo la cuarentena estricta por el coronavirus
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/TMYAHQ4MSBGWVBMOR74LMNNI2U.png)
Apuntes desde el encierro (Argentina / 2022). Dirección, guion, fotografía y montaje: Franca González. Música original e interpretación: Laura Basombrío. Duración: 75 minutos. Nuestra opinión: buena.
Apuntes desde el encierro abre con una cita de la obra de Antón Chéjov, Tres hermanas, con la que la realizadora Franca González traza la primera línea de un ensayo cinematográfico ligado al confinamiento estricto por la pandemia de coronavirus, el Aislamiento Social Preventivo y Obligativo que comenzó a regir en nuestro país el 20 de marzo de 2020.
Los demás trazos de este documental son profundamente líricos, y se constituyen por la unión de voces, como si la directora estuviera diciendo que, más allá de algunos tramos autorreferenciales, su obra tiene fuerza por el modo en el que comulgan las palabras de familiares, amigos, vecinos y desconocidos. González salió con su cámara para registrar la ciudad de Buenos Aires desierta, un testimonio movilizante, aunque no al nivel de los pasajes más intimistas de su trabajo, aquellos circunscritos a su hogar.
En Apuntes desde el encierro también subyace una reflexión sobre cómo los espacios se fueron enrareciendo cuando no podían ser habitados dentro de una cotidianidad familiar, sobre cómo todo lo que íbamos viendo cambiaba de forma para nunca volver a ser lo mismo. “El cuerpo pasó a ser sagrado”, se escucha decir en este documental que ilustra, con un montaje a cargo de la propia directora, esos instantes en los que el tiempo se volvía relativo, en los que no importaban los días de la semana, en los que estábamos destinados a convivir con lo mundano.
Con Chéjov como puntapié, el ensayo de González revisiona pero también deja una alarma encendida, un texto previsor: “Con qué entusiasmo habla de los pájaros que ve por la ventana de la cárcel y en los que nunca se había fijado antes (...). Ahora que está de nuevo en libertad, le pasa lo que antes, no se da cuenta de los pájaros”.
Más leídas de Espectáculos
Leo Montero y Malu. 18 años de amor, cuartos separados, veganismo y una decisión en la que coinciden
"Estoy orgullosa". María Becerra mostró el notable cambio físico que logró con seis meses de entrenamiento
Cacho Fontana. La aclaración de su hija Antonella sobre si su papá recibió la noticia de la muerte de Liliana Caldini
Emocionada. Antonella, tras la muerte de su padre, Cacho Fontana: “Lo de mamá iba a ser un impacto muy grande”
Últimas Noticias
Premios Sur 2022. La Academia de Cine dio a conocer los nominados a sus galardones
Thor: amor y trueno. Todo lo que tenés que saber de esta ochentosa comedia romántica con espíritu rocanrolero
La broma. La película considerada un insulto por el régimen soviético, tiene finalmente revancha
Netflix. El hombre de Toronto es la más torpe imitación de una fórmula que supo ser muy exitosa
Festival de Karlovy Vary. Con la presencia de Liev Schreiber, la guerra en Ucrania disparó su primera polémica
Taquilla. Los Minions volvieron y se adueñaron de los cine durante el fin de semana, con más de un millón de personas en las salas
Netflix. Beauty es un fallido homenaje a la figura de Whitney Houston
Estrenos de cine. Minions 2: nace un villano tiene diversión, rutinas y algunas exageraciones
Taika Waititi. El neozelandés especialista en vampiros, superhéroes y piratas que conquistó Hollywood con su delirio
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite