Estrenos de cine: Los inoportunos: una ligera comedia cordobesa con un protagonista en apuros
Producida íntegramente en una provincia que se ha transfomado en una usina del cine argentino, esta ópera prima de Ismael Zgaib alterna buenos momentos con otros más discretos.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/H7HA2JE5GJHBJNQYWHSGSI4EBA.jpg)
Los inoportunos (Argentina, 2022). Dirección: Ismael Zgaib. Guion: Ismael Zgaib, Nicolás Abello. Fotografía: Santiago Sgarlatta. Edición: Daniel Bertola. Elenco: Santiago Zapata, Paula Belli, Marcos García, Gastón Palermo, Matías Benedetti, Maximiliano Bini, Cokó Albarracín, Camila Murias, Juan Rojo, Alicia Vissani, Lide Uranga. Duración: 70 minutos. Calificación: apta para mayores de 13 años. Nuestra opinión: buena.
El protagonista de esta sintética comedia producida enteramente en Córdoba, una plaza fuerte para el cine argentino en los últimos años, espera hace demasiado tiempo que se den las circunstancias para concretar una cita amorosa que finalmente llega en un momento complicado para él: acaba de renunciar a un trabajo bancario que lo frustraba, algunos de sus compañeros quieren celebrarlo de inmediato, aunque no sea del todo oportuno, y en medio de la pulseada con ellos para quedar libre lo más pronto posible aparecen visitas inesperadas. Casi en simultáneo van cayendo al departamento que está por abandonar su exnovia, una hermana con sus propios rollos sentimentales, su madre, una mujer fría y presuntuosa, e incluso el fantasma de su padre. Demasiado... Entonces se sucederán engaños, ocultamientos y malentendidos que complicarán todavía más a un personaje que no se distingue justamente por su capacidad de resolución. José María es cándido, tímido, un poco torpe. Y está encerrado en un espacio minado de peligros inminentes con gente que parece no terminar de registrar lo que le pasa.
Resuenan ecos del estilo ágil de algunas sitcoms de los 90, se vislumbra un toque de la estética nerd de Wes Anderson, algunos gags buscan exprimir el ridículo con esa agudeza que Woody Allen más de una vez exhibió con maestría. Todo eso, en los mejores pasajes. En otros, menos ajustados, de trazo visiblemente más grueso, la película parece entregarse a la liviandad del sketch televisivo que busca la complicidad con los recursos más convencionales.
Más leídas de Cine
Premio Oscar 2023. La nominación de Andrea Riseborough fue confirmada por la Academia, en medio de una gran polémica
Ni Matrix ni Constantine. Keanu Reeves sorprendió al revelar cuál fue el papel físico más difícil que le tocó interpretar
Jaafar Jackson. Así se prepara el sobrino de Michael Jackson para personificarlo en una biopic
The Truman Show. Un despido antes del rodaje, el enojo de Carrey y por qué el actor nunca conoció a Ed Harris