Luisana Lopilato protagoniza La corazonada, el primer film argentino de Netflix
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/VIM5EI54R5DNFE7B3BH7HZGR6M.jpg)
Luego de apostar por varias series realizadas íntegramente en la Argentina, como Puerta 7 o Casi Feliz, ahora Netflix aumenta su producción a nivel nacional con el lanzamiento de su primer largometraje producido en el país. La corazonada es el nombre de la película que la plataforma streaming realizó de manera local y que cuenta con el protagónico de Luisana Lopilato, Joaquín Furriel y Rafael Ferro.
El film dirigido por Alejandro Montiel adapta la novela La virgen en tus ojos escrita por Florencia Etcheves. En esa historia, la protagonista es Manuela Pelari, interpretada por Lopilato. Pipa, así conocen a Manuel, se encuentra forjando sus primeras herramientas como investigadora cuando recibe un nuevo caso. Se trata del homicidio de una joven de 19 años que presuntamente murió asesinada por una de sus mejores amigas.
:quality(80)/d3us6z9haan6vf.cloudfront.net/05-12-2020/t_34fcddee3a4d4499bf98b5b745de5a4c_name_file_1280x720_2000_v3_1_.jpg)
A lo largo de su investigación, Pipa intentará develar qué se esconde detrás de ese asesinato, y cuál es la trama oculta en la historia de esas dos amigas. Para resolver el complicado caso, ella contará con la ayuda de Francisco Juanez (Furriel), un inspector que a su vez carga con la sombra de un posible crimen.
La virgen en tus ojos es la primera novela de Florencia Etcheves. Publicada originalmente en 2012, el libro fue un gran éxito en materia de ventas y le permitió a la autora apostar por un camino centrado exclusivamente en la literatura, abandonando su rol como periodista. En el film, del que Etcheves participó como guionista junto a Montiel y Mili Roque Pitt, también se encuentran Maite Lanata, Delfina Chaves, Juan Guilera, Marita Ballesteros, Abel Ayala y Sebastián Mogordoy.
LA NACIONLa corazonada estará disponible en Netflix a partir del 28 de mayo
Más leídas de Cine
Crítica. La noche del crimen es un thriller francés preciso e implacable
Crítica. El hijo es un esbozo incómodo sobre las relaciones familiares en el siglo XXI, con mejores intenciones que resultados
Crítica. Oso intoxicado no puede ser tomada en serio aunque tampoco es tan graciosa como pretende
Crítica. Cuando ya no esté, un drama íntimo que cede a la tentación del sentimentalismo