
De la Serna se subió al caballo

¡Silencio, por favor! Al pedido de uno de los asistentes del director, Leandro Ipiña, respondieron una gran cantidad de personas. En la ex Esma se encontraban actores, extras, técnicos y además, periodistas que asistieron para ver las grabaciones del telefilm San Martín: el Cruce de los Andes, que se desarrollaba en esa locación.
Rodrigo de la Serna se pone en la piel del prócer en la coproducción de Canal 7 y Encuentro que relata el cruce de la Cordillera de los Andes que emprendió el general José de San Martín junto a su ejército en 1817, desde Cuyo hasta Chile para enfrentar a las tropas leales a la corona española. El rodaje ya terminó y ahora está en la etapa de post-producción.
A De la Serna se lo ve entusiasmado con el proyecto y por eso se preparó intensamente para lograr el personaje de San Martín al detalle. No sólo tuvo que hacer el trabajo intelectual para conocer en profundidad al prócer sino que también tuvo que desarrollar cuestiones físicas.
"La preparación fue interesante, de mucho estudio, de mucha interpretación. Tuvimos un laburo de mesa con el director muy intenso, tuve que practicar un poco de esgrima y equitación, cuestiones para crear este personaje", explicó De la Serna a lanacion.com.
La ficción, de dos horas de duración, se prevé estrenar en 2010 en conmemoración del Bicentenario.
En el rodaje
En un cuarto que simula ser un refugio o parador, los soldados hacen cola detrás de un escritorio y le dictan mensajes a otro, que está sentado escribiendo cartas para mandar a sus seres queridos antes de emprender la marcha.
Al lado, los técnicos y asistentes de dirección van viendo en las pantallas la escena tal como se vería cuando todo esté terminado. Ipiña - también realizador de San Martín: el Combate de San Lorenzo-, en tanto, pasa de un lugar a otro y da directivas para corregir cuestiones que no le terminan de convencer.
Esto es tan sólo el trabajo de una de las grabaciones en la ex Esma -que hace las veces de oficinas y refugios donde paraban las tropas-, entre tantas otras que integran el film.
Poco a poco, y en distintos ámbitos, los sucesos que se reflejarán en la producción fueron tomando forma. Los otros escenarios son un pueblo al sudeste de la provincia de San Juan, en el Valle de Calingasta, al pie de la Cordillera de los Andes, y otros lugares de la Ciudad de Buenos Aires.
"El enemigo espera. Todos y cada uno de ustedes son la esperanza de la América", grita De la Serna, con el telón de la cordillera de fondo, para arengar a quienes hacen las veces de soldados de San Martín.
- ¿Creés que tenés alguna cualidad parecida al prócer?
"No, sin duda que no, es un hombre irrepetible, de esos que aparecen una vez cada miles de años."