La historia del papa Francisco ganó un Emmy Internacional
La miniserie argentina "Francisco, el jesuita" fue premiada en la categoría "mejor programa en idioma extranjero en horario estelar"
LA NACION:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/KNLR6DCSOFAGZODSOYWQDGY3EQ.jpg)
El papa Francisco es una de las personas más influyentes del mundo y, desde su asunción -en marzo de 2013- se ha ido consolidando en todo el mundo como una de las máximas figuras de referencia por su mensaje revolucionario y los diversos cambios que impulsó en la Iglesia Católica; lo que despertó no solo fanatismos sino también curiosidad por su historia de vida.
Una coproducción de History Latin America y Anima Films se encargó de llevar a la pantalla el libro de los periodistas Sergio Rubín y Francesca Ambrogetti "El Jesuita: Conversaciones con el cardenal Jorge Bergoglio".Así, nació "Francisco, el jesuita". Este documental de cuatro episodios fue emitido en 2015 y ayer se consagró en los premios International Emmy Awards en la categoría "Mejor programa en idioma extranjero en horario estelar". Se trató de la 44° edición del concurso que organiza la Academia de Ciencias y Artes de la Televisión de los Estados Unidos.
La miniserie, conducida por Matías Gueiburt, cuenta la vida del Sumo Pontífice: el primero de su especie. Es el primer Papa latinoamericano y el primero jesuita. Incluyó la participación de 60 actores y 250 extras que durante 21 días intentaron reflejar la historia detrás del máximo referente de la Iglesia Católica. Gustavo Yanniello, Sergio Calvo y Ramiro Boga fueron los encargados de ponerse en los pies de Jorge Bergoglio para retratar las distintas etapas de su vida en una historia que recorre todo el mundo.
LA NACIONMás leídas de Espectáculos
"Hubo un problema de armado". La obra de Flavio Mendoza en el Luna Park se interrumpió por los abucheos del público
Gran Hermano. Un sobre rojo que lo cambia todo, y la confirmación de los tres finalistas
La noche más emotiva. Romina es la última eliminada y los tres finalistas de Gran Hermano ya tienen fecha para la gran definición
La traición del amor. Arrasó por treinta años, fue el actor más convocado y murió en la ruina: el hombre de la “sala de espera”