La película “oculta” de Netflix con uno de los protagonistas de Stranger Things, que está irreconocible
El final de la cuarta temporada dejó a muchos fans con ganas de más y, por suerte para ellos, en la plataforma de streaming hay un interesante catálogo de films protagonizados por los actores de la serie
3 minutos de lectura'

En el 2016, Netflix promocionó una serie que partía de un concepto básico pero que, mezclado con un par de guiños a clásicos de los ochenta y con un elenco de muchos artistas casi desconocidos, prometía ser un éxito.
Dicho y hecho, solo hizo falta una temporada para que Stranger Things rompiera récords de todo tipo y que, seis años después, se mantenga firme entre las producciones más populares de la famosa plataforma.
Esto no fue solamente un gran logro para los hermanos Duffer -las mentes detrás del show- sino también para los actores más jóvenes, cuyas carreras recién comenzaban. Pero, tras su salto a la fama, pudieron protagonizar otras películas y, muchas de ellas, se encuentran en la misma plataforma.

Stranger Things tiene una premisa tan repetida como amada por la audiencia: un variopinto grupo de amigos de “rechazados” que, de un día para el otro, debe enfrentarse a un mal desconocido que pone en peligro no solo sus vidas sino la de sus seres queridos.
A este básico concepto, Matt y Ross Duffer le sumaron un increíble guion, una aún más espectacular banda sonora y un elenco de grandes artistas.
Para elegir a los actores que darían vida a los pintorescos personajes, desde la producción decidieron hacer una mezcla entre reconocidos artistas que contaban con una carrera ya construida, como es el caso de Winona Ryder (Joyce Byers) y David Harbour (Jim Hopper), y niños completamente desconocidos pero con el talento suficiente como para hacerse un lugar en la industria, como Millie Bobby Brown (Eleven) o Finn Wolfhard (Mike Wheeler).

El resultado de esto fue que, además de poder ver a sus nuevos actores favoritos a lo largo de las cuatro temporadas, los fans tienen ahora la oportunidad de disfrutar de su presencia en las múltiples películas que protagonizaron luego de su salto a la fama. Las mismas se encuentran en diversas plataformas como HBO Max, Amazon Prime Video y, por supuesto, Netflix.
En esta última están Inocencia interrumpida, Drácula de Bram Stoker, Star Trek y La herencia del señor Deeds, en donde aparece Winona Ryder; El hombre, el monstruo, el misterio y Misión de rescate de David Harbour; Enola Holmes, protagonizada por Millie Bobby Brown; Cowboys de Filadelfia que cuenta con la presencia de Caleb McLaughlin y The Turning, con Finn Wolfhard.

En el caso de Noah Schnapp -el más joven del elenco y quien da vida a Will Byers, el niño que desaparece en la primera temporada dando inicio a la historia- fue parte de un film que, a pesar de estar escondido en el catálogo, narra una historia muy particular y atractiva.
Se trata de Abe, cuya trama sigue la vida de un niño nacido en una familia que es mitad musulmana y mitad judía. Pero su complejo trasfondo cultural no es lo más interesante sobre él. A diferencia de otros jóvenes que se interesan por el deporte o los videojuegos, descubre a temprana edad que su pasión es la cocina.
Así, en medio de un tirante contexto atravesado por las diferencias religiosas y marcado por los conflictos propios de formarse como persona, Abe luchará por descubrir su verdadera esencia a través de la cocina al mismo tiempo que intentará unir a su familia.
Otras noticias de Netflix trends
Qué ver en Netflix. Las mejores películas y series para disfrutar este fin de semana
Para verlas este fin de semana. Las seis películas que abandonan el catálogo de Netflix a fin de mes
Adelanto. Las impactantes revelaciones de la serie sobre el Kun Agüero: de su retiro al complejo vínculo con su padre
- 1
Gianinna Maradona y Daniel Osvaldo, juntos otra vez: 10 años de una historia de amor, crisis y reconciliaciones
- 2
Todos los capítulos de Los Simpson en donde apareció el papa Francisco
- 3
Penn Badgley rompió el silencio y se refirió a su antiguo romance con Blake Lively: “Fue una lucha”
- 4
La guerra del streaming: Alejandro Fantino explotó contra Migue Granados y denunció un “juego sucio” con bots