Rating: el final de Gran Hermano no cubrió las expectativas ni con la despedida de Jorge Rial
La gala en que finalizó la temporada del reality tuvo un rating de aceptables 8,3 puntos, pero alejado de sus envíos más vistos
LA NACION:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/MPESXJWDPNBJ5IPQBUXOPFBY5Y.jpg)
La gran expectativa de la semana estaba dada por la final de Gran Hermano , del miércoles por la noche, en América. El resultado no fue tan rutilante como se esperaba. Con 8,3 puntos, la emisión en la que Jorge Rial anunció que no conduciría más este programa fue lo más visto del canal ese día y la marca más alta del ciclo en los últimos dos meses, pero la emisión quedó muy lejos del podio de los cinco programas más vistos del día. En él, en la que la menor marca fue la de Telenoche, de Eltrece, con 12,5 puntos. Esa misma noche, la serie Silencios de familia , con Adrián Suar y Julieta Díaz, en sus tramos finales, hizo 7,3 puntos de promedio.
Ya sin la transmisión de los Juegos Olímpicos, los valores de rating de los cuatro primeros días de esta semana –lunes a jueves– retomaron sus cifras habituales. En primer lugar, la TV Pública, que en el acumulado diario conseguía en promedio unos 4,3 puntos, cayó abruptamente a un promedio de sólo 1 punto. La migración de audiencia se dio de manera muy repartida hacia los otros canales, pero en los ciclos donde más se notó fue en los que se emiten en la tarde y la primera noche de Canal 9, donde, por ejemplo, Bendita, el lunes, con 5,7 de promedio, consiguió su medición más alta de las últimas tres semanas.
Otro punto importante en materia de rating estuvo dado por el final de El tiempo entre costuras, en Telefé, el miércoles por la tarde, que midió 7,4 puntos y fue la marca más alta que consiguió ese programa en los últimos diez episodios. El estreno de Desordenados, con Clemente Cancela en la TV Pública, arrancó con 1,5 de promedio. Esa medición, el lunes, lo situó como el tercer programa más visto de ese día en el canal. Sin embargo los días posteriores fue bajando y consiguió: 0,7 puntos, el martes; 1 punto, el miércoles y nuevamente 0,7, el jueves. El segundo estreno fue la telenovela española Velvet, en Telefé. El miércoles debutó con 7,7 puntos y el jueves bajó a 5,8 puntos.
Finalmente la puja en la cima, entre ShowMatch y Moisés y los diez mandamientos , fue ganada por una décima por la telenovela brasileña (tuvo cuatro emisiones frente a las tres que tuvo el programa de Tinelli). Los promedios fueron de 16,3 puntos para ShowMatch y de 16,4 puntos para Moisés y los diez mandamientos. En cuanto a las ubicaciones, el programa de Tinelli encabezó el podio de los más vistos el lunes y el jueves –el miércoles no se emitió– mientras que el programa de Telefé lo hizo el martes y el miércoles.
LA NACIONMás leídas de Espectáculos
"Hubo un problema de armado". La obra de Flavio Mendoza en el Luna Park se interrumpió por los abucheos del público
Gran Hermano. Un sobre rojo que lo cambia todo, y la confirmación de los tres finalistas
Con el el 57,69% de los votos. Quién fue el último eliminado de Gran Hermano y cómo quedó la placa de la gran final
“Los reyes de la pista”. El baile viral de Darín y Lali en el cumpleaños sorpresa de Fito Páez