Manual de supervivencia, la primera serie argentina producida para Movistar Play

Manual de supervivencia (Argentina/2020). Dirección: Victoria Galardi. Guion: Victoria Galardi y Paula Schiselman. Elenco: Esteban Bigliardi, Dolores Fonzi, Daniel Hendler, Violeta Urtizberea, Abian Vainstein, Carla Quevedo, Martín Piroyansky, Susana Pampín, Santiago Gobernori, Pilar Gamboa. Disponible en: Movistar Play. Nuestra opinión: muy buena.
Nunca es tarde para tomar una decisión que puede mejorarnos la vida. De eso se da cuenta Esteban en el inicio de la historia que cuenta muy bien esta serie argentina de ocho capítulos, creada y dirigida por Victoria Galardi y primera producción original argentina para Movistar, compañía que empieza a jugar más fuerte en el mercado local de las plataformas de streaming. La cuenta muy bien porque Galardi -que sumó experiencia previamente con dos largometrajes, Cerro Bayo (2010) y Pensé que iba a haber fiesta (2013)- trabajó una puesta en escena alejada deliberadamente de la estética televisiva, se animó a darle el tiempo suficiente a cada escena para que se desarrolle sin prisa, pero atenta a la conservación de una buena dinámica narrativa y eligió un elenco experimentado y muy sólido donde brilla el protagonista, Esteban Bigliardi, que se se mueve como pez en el agua en una ficción que incluye más de un dato autobiográfico.

El recurso de volver públicas ciertas zonas de la privacidad personal viene dando buenos frutos hace rato: ahí están los casos de Larry David y Louis CK como ejemplos cabales. Y en esta oportunidad sirve para impulsar una comedia elegante, emotiva y sazonada con un humor inteligente y de volumen perfectamente ecualizado que por momentos remite al que, en cine, Martín Rejtman convirtió en estilo. Bigliardi efectivamente dejó la abogacía para dedicarse a la actuación -un poco antes que el personaje que interpreta en Manual de supervivencia, que tiene 43 años, eso sí- y se encontró entonces con una nueva realidad. Esa vivencia personal fue una evidente fuente de energía para alimentar la convicción con la que construye su papel.

Una vez amigado con su deseo, el Esteban ficticio parece fortalecido para enfrentarse con los dilemas de la vida cotidiana: los conflictos familiares, los ecos porfiados de una reciente relación amorosa y la deriva de una historia familiar no exenta de alternativas. Al mismo tiempo empieza a conocer los matices de una profesión que, salvo para las grandes estrellas, también supone permanentes altibajos.
En esta primera temporada quedan unos cuantos cabos sueltos: el despliegue de las relaciones que el protagonista tiene con una media hermana (Pilar Gamboa), una madre primeriza (Dolores Fonzi) a la que ayuda como niñero ad honorem y una implacable representante (Susana Pampín), por citar tres casos concretos. Sería una buena noticia que podamos enterarnos pronto cómo será exactamente ese futuro tan prometedor.
Otras noticias de Streaming
Más leídas de Espectáculos
Los amores de Guillermo Francella. Los 35 años con Marynés y el noviazgo con una famosa a la que hoy saluda con un “hola” y “chau”
Qué ver. Dura 105 minutos y pone fin a una saga exitosa: la película que llega a Netflix para los amantes de la ciencia ficción
Tenía 24 años. Murió Ian D’Angelo, exparticipante de El Gran Premio de la Cocina
Motivos. Dady Brieva contó la verdad de su salida de C5N