Carolina Ramírez y Alberto Ajaka, rodeados de famosos y amigos en el estreno de Lo que queda de nosotros
Rodeado de caras famosas y amigos del elenco, la obra que inicia su temporada en el Multitabarís Comafi se ganó los primeros aplausos en medio de los típicos nervios de todo debut
LA NACION:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/LES5J6TBYNFKVK325E5HOVPWDA.jpg)
Este jueves debutó la obra Lo que queda de nosotros, que protagoniza la actriz y bailarina colombiana Carolina Ramírez -la reconocida intérprete de la telenovela La Reina del Flow, uno de los éxitos de Netflix- junto al talentoso actor Alberto Ajaka. Muchos amigos e invitados espaciales estuvieron junto a los protagonistas, decididos a disfrutar de la puesta escrita por Sara Pinet y Alejandro Ricaño.
Días antes del debut, Ramírez había confesado a LA NACION: “Hay mucha ansiedad, obviamente, y mucha responsabilidad porque este es un público exigente, que conoce, que va al teatro, que tiene opciones para escoger y por eso puede ser selectivo y exquisito. Pero también es un público muy amable, muy generoso, que admira a sus artistas, los cuida y los respeta. Si yo agarrase el mapa de Latinoamérica, creo que Buenos Aires, con su circuito tan atiborrado de ofertas para todos los gustos, es el mejor lugar en donde puedo estar”, apuntó antes del estreno en esa misma cartelera que dice admirar tanto.
En escena, la colombiana y Ajaka interpretan a Nata y Toto; ella, una mujer sin apegos, alejada de todos esos “pequeños afectos” que puedan lastimarla; y él, un perro que ama incondicionalmente y que anhela estar en brazos de Nata sin importar las circunstancias. Lo que queda de nosotros apuesta a que el público reflexione sobre lo que queda de nosotros cuando alguien se va (en este caso, un perro).
Anoche, el Multitabarís Comafi ofició de caja de resonancia de las múltiples reflexiones que deja latiendo la obra dirigida, en su versión local, por Virginia Magnago. La actriz y bailarina es una conocedora de este texto, ya que lo estrenó en Bogotá en 2019. Amigos, periodistas, otros actores y personalidades vinculados al mundillo del espectáculo fueron testigos de los primeros pasos de esta historia en territorio porteño.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/X4SUSBK3SNEZTJRALWATDRFC2I.jpg)
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/O5PT7P553NH3LK7LRY4TJHC6NY.jpg)
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/RDPURKQV4RG5BENQY7RAOYMVNA.jpg)
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/PSOG7OPJ7ZHCFMYYWOLAXRRZ7Y.jpg)
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/5QZFETZJSJDZRCGZBQOFRM5PRM.jpg)
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/DU7ZK3KDPZDZ5ECG7VWAWJESZU.jpg)
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/WJWG3GERKRAKJH4MKCWJZC5LRA.jpg)
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/7PEREYTWKZCRLCOUWSUFS6CK7E.jpg)
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/PLG7E6NUBFD5LFO45QQPBR4AZ4.jpg)
En su paso por Buenos Aires, hasta el 17 del mes próximo, Lo que queda de nosotros realiza funciones de miércoles a domingo en el Multitabarís Comafi, Avenida Corrientes 831.
Otras noticias de Linda Peretz
Más leídas de Teatro
Estrenos de teatro. De interpretation, la bella síntesis de las vísceras de un artista apasionado
Entrevista. Norman Briski: “Me perturba no poder atrapar esta sociedad prestada o alquilada”
Estrenos de teatro. Una película sin Julie es una obra original sobre el abuso, la sanación y La novicia rebelde
Estrenos de teatro. El método Grönholm, la comedia de la sociedad de la farsa
Últimas Noticias
Estrenos de teatro. No te vayas con amor o sin él retrata las diferencias de clases en una puesta en escena débil
Estrenos de teatro. En La batalla de los ausentes, La Zaranda retrata lo peor de la condición humana
Estrenos de teatro. De interpretation, la bella síntesis de las vísceras de un artista apasionado
Estrenos de teatro. Una película sin Julie es una obra original sobre el abuso, la sanación y La novicia rebelde
Estrenos de teatro. El método Grönholm, la comedia de la sociedad de la farsa
Entrevista. Norman Briski: “Me perturba no poder atrapar esta sociedad prestada o alquilada”
Rodolfo Bebán. Con la magia en la voz y en la mirada, uno de los mejores actores argentinos
A los 84 años. Murió Rodolfo Bebán, el gran galán de la televisión argentina
Teatralidades. Patricia Zangaro indaga en un encuentro ficcional entre Griselda Gambaro y José Sanchis Sinisterra
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite