Fuera del mundo: clima tanguero, aire de pueblo y nostalgia
Dramaturgia y dirección: Raúl Brambilla / Intérpretes: Malena Figó y Marcelo Mininno / Escenografía: Iván Salvioli / Luces: Andrés Binetti / Vestuario: Cecilia Carini / Teatro: Teatro del Pueblo, Lavalle 3636 / Funciones: sábados, a las 17 / Duración: 55 minutos / Nuestra opinión: muy buena

El futuro llegó hace rato. No caben dudas que la modernidad con su tecnología y sus nuevas formas de comunicación modificaron por completo al pasado reciente que sucumbió ante tamaños cambios. El dramaturgo, director y guionista de cine Raúl Brambilla, sin embargo fue a ponerle una lupa de aumento a los años 50 y desde ahí escribió y dirige esta hermosa pieza. No para comparar los tiempos sino como ayuda memoria para recordar que el amor en esos tiempos era otro y que a veces, si se demoraba en aparecer, podía perderse para siempre.
Clima tanguero, aire de pueblo, sutilezas de otro tiempo, nostalgia de domingo a la tarde y luces a media asta son los elementos que sobrevuelan aquí donde sin lugar a dudas el protagonista es el amor, uno imposible porque llegó tarde, uno que ahora manifestado duele.
La historia que Brambilla escribió y dirige es de esas que se arman de a poco, con parsimonia y detalles. Julia, dueña de un pequeño hotel de provincia, quedó sola este fin de semana porque su marido e hijos viajaron a la capital. Martín, viajero comerciante llega hasta allí igual que lo viene haciendo hace diez años, repitiendo exactamente el mismo esquema. Pero hoy no es un día cualquiera, ella está sola y palabra a palabra, atravesando silencios incómodos van reponiendo lo que pudo haber sido.
Las precisas y sensibles actuaciones dejan entrever las capas de una historia profunda, llena de jugadas del destino. El clima de época está presente en los pequeños gestos, en las miradas tímidas, pero también en los objetos que los rodean.
Otras noticias de Críticas
- 1
Inés Estévez, íntima: el teatro como cable a tierra, la lucha por sus hijas y su miedo luego de sufrir mala praxis
- 2
En Chanta, Agustín “Rada” Aristarán se consagra como un showman capaz de sostener una dramaturgia endeble
- 3
Micrófono abierto: Pilar Gamboa, Mike Amigorena y las hermanas Marull, en una noche de karaoke y fiesta
- 4
Con la dupla Peretti-D’Elía, El jefe del jefe es un juego de mentira-verdad que hace estallar una crisis desopilante