En California: así es la lujosa mansión en la que el dominicano Juan Soto negoció con los Mets su contrato millonario
La vivienda de $32 millones de dólares, ubicada en la exclusiva zona de Beverly Hills, fue el escenario clave en la negociación que llevó al bateador al equipo de las Grandes Ligas
3 minutos de lectura'
![La residencia en Beverly Hills, con 1100 metros cuadrados, nueve habitaciones y una piscina con cascada, impresionó a Soto durante la negociación](https://www.lanacion.com.ar/resizer/v2/la-residencia-en-beverly-hills-con-1100-metros-BOXKMYLT5VGZFEEQ6NBCEZVX4I.jpg?auth=010ffed01d5c92dc2c671de42e36274fbf5e8128eec5a2664ac398c17f6372c2&width=420&height=280&quality=70&smart=true)
La misión no era sencilla. Juan Soto, el bateador dominicano estrella de la Mayor League Baseball (MLB) era uno de los agentes libres más deseados por todos los equipos. Coqueteó con los Yankees, pero finalmente los Mets de Nueva York lograron hacerse de sus servicios a cambio de un contrato de 765 millones de dólares por 15 años, un vínculo que se desarrolló en una lujosa mansión en California.
Según información del New York Post, una de las exclusivas propiedades del dueño de los Mets, Steve Cohen, una imponente residencia de US$32 millones, fue clave para convencer a la estrella dominicana de las Grandes Ligas de firmar con su equipo. Allí, el propietario de los Mets cerró el contrato récord con Soto y su familia.
![Con más de 1100 metros cuadrados, la mansión cuenta con nueve habitaciones, piscina con cascada y áreas exclusivas que deslumbraron a Soto y su equipo](https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/con-mas-de-1100-metros-cuadrados-la-mansion-NUAGW57IZNGOBKB4D6BUYOMLB4.png?auth=3e66ab4790c3d00d32fd55cf0d67cffce434bfbaeeb8f4646b05b80f5714b0d6&width=420&height=280&quality=70&smart=true)
¿Dónde está la mansión en la que negoció Juan Soto?
La mansión, ubicada en Beverly Hills, se extiende por más de 1100 metros cuadrados. Adquirida por Cohen en 2015 por US$32 millones, cuenta con nueve habitaciones, múltiples chimeneas y una piscina con cascada. Esta residencia impresionó tanto a Soto como a su equipo de trabajo.
Además, incluye varias áreas de estacionamiento con capacidad para más de 30 vehículos, una cancha de deportes, dos casas de huéspedes y una sala de cine, entre otras comodidades destacadas. Este entorno exclusivo en Beverly Hills marcó una diferencia significativa frente a las reuniones de otros equipos, que se llevaron a cabo en espacios menos impresionantes, como la residencia del agente de Soto, Scott Boras.
![A pesar del contrato multimillonario con los Mets, la estrella dominicana no adquirió aún su residencia permanente en la ciudad, tras vender su casa en Arlington en 2023](https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/a-pesar-del-contrato-multimillonario-con-los-mets-U6XNK4NBQNDSDPBMAM6OSPYAHU.png?auth=71e4468a42402732626c9335321b95cd8b7db1756986c6273f7c94b4a3fb1f2c&width=420&height=280&quality=70&smart=true)
De acuerdo al sitio especializado Realtor, en febrero de 2023, Soto vendió su casa en Arlington, Virginia, por US$1,1 millones. Sin embargo, a pesar de haber firmado un contrato récord con los Mets, se desconoce si ya adquirió una propiedad su hogar permanente en Nueva York. De todos modos, tendrá a su disposición una amplia variedad de opciones de lujo.
El enfoque personalizado de los Mets para atraer a Soto
Para la negociación, Cohen organizó una reunión con 15 personas en su casa, incluyendo a Soto, Boras y otros representantes. Durante el encuentro, ofreció comida latina, creando un ambiente acogedor que resaltó la conexión cultural. Además, utilizó su sala de cine para realizar la presentación formal, lo que reforzó la experiencia personalizada del equipo.
Según Jon Heyman, periodista del New York Post, Cohen aprovechó esta oportunidad para destacar cómo los Mets cuidan de sus jugadores y sus familias, en contraposición con los Yankees, con quienes Soto “supuestamente se molestó”.
Esto ocurrió al principio de su estadía con el otro equipo de Nueva York, cuando un guardia de seguridad “demasiado entusiasta” restringió el acceso de uno de los miembros de la familia de Soto y su chef y conductor a ciertas áreas.
![Cohen organizó una reunión con 15 personas, incluyendo a la familia de Soto, en la que ofreció comida latina y destacó el compromiso del equipo con el bienestar del jugador](https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/cohen-organizo-una-reunion-con-15-personas-W5F6EQXM4FHZ5L35HFX7BZVRKI.png?auth=4e21527a916cf92cc73eb33cbec94ac5e3099a9bb0b4511cf0cbe810495fda16&width=420&height=280&quality=70&smart=true)
Aunque el equipo se disculpó, esta situación habría afectado la relación inicial con el jugador. En cambio, los Mets priorizaron la atención personalizada, involucrando incluso a la esposa de Cohen, Alex, y a su suegro, para mostrar un interés genuino en el bienestar de Soto y su entorno familiar.
Ahora, Soto inicia una etapa que promete marcar su carrera en las Grandes Ligas. Y la lujosa mansión de Cohan en Beverly Hills no solo representó un símbolo del poder adquisitivo de los Mets, sino también una herramienta estratégica para sellar el acuerdo con uno de los jugadores más codiciados del béisbol mundial.
Otras noticias de Agenda EEUU
- 1
Sofía Vergara y Lewis Hamilton: el determinante motivo que podría ponerle freno al romance
- 2
El Gobierno desreguló la importación y exportación de alimentos: la explicación de Sturzenegger
- 3
Sospechas de pactos y posturas incómodas: la trastienda del despido del jefe de la unidad antilavado
- 4
La inversión inmobiliaria que pocos conocen y puede ser un buen negocio