La millonaria cifra por la que el dominicano Juan Soto deja los Yankees y se va a los Mets en las Grandes Ligas
El dominicano firmó el contrato más alto en la historia de las Grandes Ligas con los Mets de Nueva York: $765 millones de dólares por 15 años
- 4 minutos de lectura'
Juan Soto, uno de los bateadores más destacados de la actualidad en las Grandes Ligas, acaba de hacer historia con un contrato récord. El dominicano firmó un acuerdo de 15 años y 765 millones de dólares con los Mets de Nueva York. Este pacto supera incluso la oferta de los Yankees y se convierte en el más grande en la historia de la Major League Baseball (MLB).
Según lo informado en un artículo de la MLB, el contrato de Soto incluye una cláusula de salida voluntaria para después de la temporada 2029 y un bono de firma de US$75 millones. Además, el valor promedio anual del acuerdo (US$51 millones) supera al ofrecido por los Yankees, cuyos directivos pusieron sobre la mesa US$760 millones por 16 años.
Desde que compró los Mets en 2020, Steve Cohen intentó transformar el equipo en un contendiente constante, tanto dentro como fuera del terreno. El contrato de Soto, firmado este domingo, marca un hito en esa misión. El acuerdo no solo refuerza el plantel de los Mets, sino que también les otorga una gran credibilidad como candidatos a la próxima Serie Mundial.
El impacto de Juan Soto en los Mets de Nueva York
Soto, quien se unió a los Yankees a mediados de 2024, hizo una de sus mejores temporadas: conectó 41 jonrones y lideró en carreras anotadas, extrabases y WAR. Esta destacada actuación lo consolidó como el mejor jugador disponible en la agencia libre de este invierno.
Con su llegada a los Mets, se espera que ocupe el jardín derecho, lo que implicará un cambio en la alineación con Tyrone Taylor pasando al jardín central. Además, Soto se complementará con otras estrellas de la franquicia como Francisco Lindor y Brandon Nimmo, lo que promete formar una de las alineaciones más temidas de la MLB.
¿Cómo se compara este contrato con otros de la historia?
Este acuerdo no solo es el más grande en la historia de los Mets, sino que supera al contrato de diez años y US$341 millones firmado por Lindor con la misma franquicia. También supera otros contratos destacados, como el de Mookie Betts con los Dodgers y Shohei Ohtani, quien fue considerado una opción para los Mets en temporadas anteriores.
Soto, quien tuvo un paso brillante por los Nacionales y Padres antes de llegar a los Yankees, acumula estadísticas que lo colocan entre los mejores bateadores jóvenes de todos los tiempos. Su promedio de embasado y su OPS+ lo posicionan entre los grandes como Ty Cobb y Mickey Mantle.
La presión sobre los Mets
Con solo 26 años y un nuevo contrato récord, Soto ya se estableció como uno de los mejores bateadores de la historia reciente. A lo largo de su carrera, rompió varias marcas y fue pieza clave en los logros de los equipos para los que jugó. Su capacidad para conectar jonrones y su consistencia en el bateo lo ubican como uno de los favoritos para ingresar al Salón de la Fama en un futuro.
Sin embargo, según el análisis realizado por un artículo de la MLB, con la llegada de Soto, los Mets refuerzan su ofensiva, pero todavía deben mejorar otras áreas de su roster. La rotación de lanzadores, que actualmente lideran Kodai Senga, David Peterson y Frankie Montas, aún necesita potenciarse. Además, se especula sobre la posibilidad de retener a Pete Alonso, cuya situación contractual está bajo análisis.
Cohen, al haber invertido grandes sumas de dinero en su equipo, tiene como objetivo claro ganar una Serie Mundial lo antes posible. El contrato de Soto no es solo una inversión en el presente, sino también en el futuro, dado que se busca consolidar una dinastía para competir por campeonatos en los próximos años.
Otras noticias de Agenda EEUU
Fútbol. Leganés vs. Atlético de Madrid: hora y cómo ver en vivo desde EE.UU. el partido de La Liga española
Hay un ganador de US$113 millones en Arizona. Los resultados del último sorteo de Mega Millions del viernes 17 de enero
Cuándo es el próximo feriado en Carolina del Norte: qué estará abierto y cerrado
- 1
No todo son cierres en Nueva York: así es el nuevo refugio para migrantes que Eric Adams abrirá en el Bronx
- 2
Para inmigrantes: cómo proteger tu patrimonio en caso de ser deportado en EE.UU.
- 3
Esta será la agenda de la toma de posesión de Donald Trump: hay algunas sorpresas en el protocolo
- 4
Crece el pánico entre los inmigrantes de California por las redadas de la Patrulla Fronteriza