Por el 4 de julio en California: los 6 tipos de fuegos artificiales prohibidos que pueden acarrear multas de US$50.000
Antes de comenzar con las celebraciones del Día de la Independencia, hay normas que se deben conocer para evitar conflictos con la ley
3 minutos de lectura'

Cada 4 de julio, diversas ciudades de los Estados Unidos se iluminan con los colores nacionales debido a los festejos por el Día de la Independencia. En esta fecha, miles de ciudadanos asisten a desfiles, espectáculos y sobre todo a los lanzamientos de fuegos artificiales. En algunos estados como California existen regulaciones para su uso, y especifican qué tipos de pirotecnia están permitidos.
Qué dice la ley de California sobre el uso de fuegos artificiales
Dentro del “Estado Dorado” se establece que los minoristas con licencia pueden vender fuegos artificiales bajo el esquema Health and Safety 12672 (seguros y sensatos), desde el 28 de junio hasta el 6 de julio de cada año, de acuerdo con el Departamento de Silvicultura y Protección Contra Incendios.

La ley establece que el uso de los mismos se prohíbe todos los días entre las 8 hs y las 23 hs, a excepción de las celebraciones especiales como el Día de la Independencia. Sin embargo, cada una de las ciudades puede establecer reglas específicas que deberán ser verificadas.
La ciudad de Dublin, por ejemplo, estableció que para este 4 de julio, el uso de fuegos artificiales solo está permitido en un horario que va desde las 10 hasta las 22, siempre y cuando se lleve a cabo en vecindarios con viviendas unifamiliares o bien en los cuatro parques designados para ello: parque Alamo Creek, Campo Deportivo de Dublin, parque Emerald Glen y el parque comunitario de Shannon.
Los productos prohibidos en el estado de California
California establece una serie de productos de pirotecnia que no pueden ser usados bajo ninguna circunstancia, y que incluso pueden acarrear multas o penas de prisión en caso de ser detenido en posesión de artículos como:
- Cohetes.
- Cohetes de botella.
- Candelas romanas.
- Proyectiles aéreos.
- Petardos.
- Otros fuegos artificiales que explotan, se elevan por el aire o se mueven por el suelo de forma incontrolable.
Estos productos son ilegales, excepto cuando son usados por una persona con una licencia especial, las cuales se emiten para operadores pirotécnicos que realizan exhibiciones del 4 de julio y otras festividades, señaló el Departamento de Salud Pública del estado (CDPH, por sus siglas en inglés).
El Departamento de Silvicultura también establece que es ilegal vender, transportar o usar fuegos artificiales que no lleven el sello “Seguro y Sano”, así como poseer cualquier tipo de artículo pirotécnico en una comunidad que no aparezca dentro del sitio oficial del departamento.
En caso de ser declarado culpable por el incumplimiento de estas normas, el infractor podría recibir una multa de hasta US$50 mil, ser enviado a prisión por hasta un año o ambas cosas.
Consejos para manipular fuegos artificiales
Al usar pirotecnia se deben tomar diversas precauciones, ya que cualquier descuido puede causar un accidente. Tan solo en 2023, el estado contabilizó 200 hospitalizaciones no mortales y 718 visitas a urgencias por lesiones atribuidas a fuegos artificiales.

El CDPH emitió una serie de recomendaciones para todas aquellas personas que usarán fuegos artificiales en este Día de la Independencia, de forma que puedan divertirse en familia y evitar problemas de salud o medioambientales.
- No utilizar fuegos artificiales dañados o vencidos.
- Utilizar un área exterior, plana y abierta, alejada de edificios, árboles, césped seco y líneas eléctricas para hacer uso de los artefactos pirotécnicos.
- Mantener a los espectadores a una distancia segura.
- Tener a la mano una manguera, un balde de agua o un extintor de incendios.
- Mantener un botiquín de primeros auxilios cerca.
- Designar a una persona como encendedor de fuegos artificiales que no tenga distracciones y sobre todo no consuma alcohol.
Otras noticias de Agenda EEUU
Por continuar en EE.UU. Es cubano, recibió una orden de deportación y ahora deberá pagar una multa de US$690 mil
Ley MELT para frenar al ICE. La propuesta en Nueva York que busca prohibir esta práctica de los agentes migratorios
Alianza Cinco Ojos. Qué planean el ICE y el FBI en la cumbre de altos mandos que se realiza en California
- 1
El insólito motivo por el que Francia y Alemania prohibieron la entrada a los uruguayos con pasaportes nuevos
- 2
Con dos goles de Lionel Messi, Inter Miami le ganó a New England como visitante por la MLS
- 3
Impulsado por los gobernadores, el Senado se apresta a darle un duro golpe político a Javier Milei
- 4
Luis Enrique quiere “hacer historia” con su fabuloso PSG, y Xabi Alonso avisa que su Real Madrid “está empezando”