De qué murió David Greenwood, jugador estrella de los Chicago Bulls: tenía 68 años
Fue segunda elección del draft de 1979, se destacó en UCLA y obtuvo un anillo con los Pistons; su familia confirmó su fallecimiento el domingo 8 de junio
3 minutos de lectura'

David Greenwood, referente del básquet universitario y la NBA, murió el domingo 8 de junio a los 68 años en un hospital de Riverside, California. La Universidad de UCLA confirmó que el exjugador de los Chicago Bulls tenía cáncer, según informaron sus familiares, quienes decidieron no hacer pública la enfermedad hasta los últimos días. En su trayectoria, se destaca un título con los Detroit Pistons.
Murció David Greenwood, figura de los Bulls y campeón con los Pistons
Greenwood fue elegido segundo en el draft de la NBA de 1979. Solo lo superó Magic Johnson, que fue seleccionado por los Los Angeles Lakers. Por eso, Chicago Bulls tomó al reconocido ala pivot como parte de su proyecto de reconstrucción previo a Michael Jordan, que llegó recién en 1984 a la institución.

Jugó seis temporadas con los Bulls antes de ser traspasado en 1985 a los San Antonio Spurs a cambio del futuro Salón de la Fama George Gervin. En la NBA también pasó por Denver Nuggets y Detroit Pistons.
En esa última franquicia, ganó el anillo de campeón en 1990, junto a figuras como Isiah Thomas, Joe Dumars y Dennis Rodman. A pesar de ya ser un veterano de 12 años en la NBA, se encontró con un rol importante desde el banco. Ese equipo de Detroit es recordado con el nombre de “Bad Boys” por su juego físico e intenso.
Greenwood y una carrera universitaria de alto nivel en UCLA
El nacido en Riverside fue una de las últimas grandes promesas reclutadas por John Wooden, según explica ESPN. Llegó a UCLA en 1975, unos meses después de la salida del legendario entrenador. Sin embargo, mantuvo su compromiso con la universidad y jugó durante cuatro temporadas.
Según relata Los Angeles Times, Greenwood contó que Wooden fue parte esencial de su reclutamiento. Le explicó que si elegía otra universidad como USC, UNLV o Notre Dame, probablemente “sería un All-American”. Sin embargo, “si iba a UCLA, podría medirse todos los días con otros 12 All-Americans de secundaria”.
Y Wooden tuvo razón. Más allá de la dura competencia interna de una universidad grande, Greenwood fue titular desde su primer año. Promedió 14,8 puntos y 8,7 rebotes en 118 partidos. También llevó a UCLA a la Final Four de 1976 y terminó cuarto en la tabla histórica de rebotes de la institución.

David Greenwood: disciplina a pesar de las lesiones
Greenwood jugó con dolores intensos durante gran parte de su carrera. En específico, sufrió lesiones en los pies que le provocaban sensaciones de pinchazos constantes. A pesar de eso, jugaba todos los partidos sin faltar.
“Era incansable porque amaba el juego”, comentó su hermano Al. Greenwood pasó por tres cirugías de talón de Aquiles, pero nunca se perdió una temporada completa. Además, fue titular en toda su primera campaña con los Bulls.
Esa autoexigencia la tuvo desde chico, cuando jugaba hasta tres partidos por día en distintos parques. Su hermano lo llevaba en auto de un compromiso al otro, mientras él se cambiaba la camiseta. En casa, se entrenaba a ciegas para mejorar la puntería.

Greenwood y su legado en el básquet como entrenador
Greenwood fue entrenador en su escuela Verbum Dei y ganó dos títulos estatales. Tras retirarse, administró varios videoclubes y luego volvió al básquet como coach.
Está en el Salón de la Fama del básquet universitario. Además, integra el Salón de Honor de la conferencia Pac-12. En 2024, asistió al último partido de UCLA como local en esa competencia. Por el momento, la universidad no informó la fecha del homenaje o del funeral.
Otras noticias de Deportes USA
- 1
Votó a Trump y apoyó las deportaciones masivas, pero ahora el ICE detuvo a su esposa en California
- 2
Tramitó su visa de EE.UU. en México y la cónsul se la rechazó, aunque cumplía con los requisitos
- 3
Misterio en Alabama: un abuelo viajó 8000 millas para la graduación de su nieto, pero desapareció antes de la ceremonia
- 4
Por temor al ICE: es mexicana y fue a su cita migratoria en Chicago escoltada por sus dos hijos militares