Estas son las cinco ciudades de EE.UU. donde los precios de las casas podrían caer
Se prevé que los precios de las viviendas sigan una tendencia alcista en 2025, aunque a un ritmo más moderado que en años anteriores
3 minutos de lectura'
Se espera que los precios de las viviendas sigan aumentando a nivel nacional en 2025, aunque a un ritmo más moderado que en años anteriores. Sin embargo, según un informe reciente de CoreLogic, ciertas ciudades del Sun Belt, una región que incluye estados como Florida, Arizona y Texas, enfrentan una posible disminución en los precios de sus viviendas en los próximos meses. Esto se debe a una serie de factores económicos y de mercado que están alterando la oferta y la demanda.
Cuáles son las ciudades más vulnerables a la caída de precios
Cinco ciudades se destacan por tener un riesgo de experimentar una caída en los precios de las viviendas, con probabilidades que superan el 70% según los análisis de CoreLogic.

A pesar de las expectativas generales de un mercado de viviendas en crecimiento, estas localidades parecen estar más expuestas a los efectos de una corrección de precios.
Estas son Provo (Utah), Tucson (Arizona), Albuquerque (Nuevo México), Phoenix (Arizona) y West Palm Beach (Florida).
Cada una de estas ciudades se vio afectada por los cambios en las condiciones del mercado, desde el aumento en los inventarios de viviendas hasta las fluctuaciones en las tasas de interés hipotecarias.
El impacto de la alta oferta y las tasas hipotecarias elevadas
Uno de los principales motivos por los que los precios podrían caer en estas ciudades es el aumento en los inventarios de viviendas disponibles. Tras un auge en la demanda durante la pandemia, las áreas del Sun Belt vieron un crecimiento vertiginoso en sus precios. Sin embargo, este crecimiento ya comenzó a enfriarse, ya que la oferta de viviendas superó a la demanda.
Además, las altas tasas hipotecarias continúan limitando la capacidad de compra de los potenciales compradores. Estos factores contribuyen a un ajuste en el mercado que podría llevar a una disminución en los precios, sobre todo en las zonas que anteriormente estaban en auge debido a la migración interna.

Tendencias observadas en las principales ciudades del Sun Belt
Según CoreLogic, Provo, en Utah, encabeza la lista de ciudades con mayor probabilidad de ver caídas en los precios de las viviendas. A pesar de que los precios se incrementaron un 38% desde 2020, comenzaron a disminuir levemente en comparación con el año anterior.
Por otro lado, ciudades como Tucson y Phoenix, en Arizona, y Albuquerque, en Nuevo México, también enfrentan desafíos similares. Aunque los precios aún permanecen por encima de los niveles prepandémicos, la reducción en las tasas de crecimiento y el aumento de inventarios indican que estos mercados podrían estar en una corrección inminente.

Cómo afectarán estos cambios a los compradores y vendedores
Para los compradores potenciales, las caídas en los precios de las viviendas pueden representar una oportunidad única. Después de años de aumentos, las ciudades en cuestión podrían estar ofreciendo precios más accesibles. Sin embargo, los compradores deben ser cautelosos y considerar otros factores, como las condiciones económicas locales y las tasas hipotecarias, que podrían seguir influyendo en la accesibilidad del mercado.
Por su parte, los vendedores deberán ajustar sus expectativas, ya que el clima en estas ciudades podría volverse más competitivo para ellos. Aunque algunos podrían aprovechar la demanda de viviendas asequibles, los precios más bajos podrían significar la necesidad de negociar más, o incluso vender a precios más bajos que en el pasado.
Otras noticias de Agenda EEUU
Con el rostro de Lincoln. La fecha exacta que debes buscar en esta moneda con el rostro de Lincoln para que valga más de US$500.000
Indignación. Es latino y fue detenido por el ICE mientras llegaba a su trabajo en Nueva York
Plazo final. Desafiaron todas las probabilidades y ganaron la lotería, pero ahora pueden perderlo todo
- 1
Deportación exprés: los tres casos en los que aplica la expulsión acelerada en EE.UU.
- 2
Cuáles son los documentos clave recomendados para inmigrantes con riesgo de deportación en EE.UU.
- 3
Qué dice la ley que Ron DeSantis firmó desde París y que entra en vigor el 1 de julio: para reformar el transporte
- 4
Por qué este jueves 19 de junio es feriado en Estados Unidos: ¿se paga doble la jornada de trabajo?