Así reaccionó Trump al conocer “Alligator Alcatraz” de Florida: “La única salida es la deportación”
El presidente estadounidense acudió a la inauguración del centro de detención, que cuenta con una capacidad para 5000 personas
3 minutos de lectura'

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, visitó el martes 1º de julio el centro de detención de inmigrantes ubicado en los Everglades, en Florida, popularmente conocido como Alligator Alcatraz. Tras la inauguración de la megacárcel, el mandatario republicano emitió una fuerte sentencia sobre la situación de los extranjeros sin estatus legal en Estados Unidos.
Qué dijo Trump tras la inauguración del centro de detención Alligator Alcatraz en Florida
La prisión presenta una capacidad para 5000 personas y se encuentra a unos 60 kilómetros de Miami, rodeada de un humedal en el que conviven todo tipo de reptiles. “Miré hacia afuera y ese no es un lugar al que quiera ir de excursión pronto”, aseveró el mandatario, en declaraciones que refirió la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt. Y detalló: “Estamos rodeados por kilómetros de pantanos peligrosos y la única salida es la deportación”.
La inauguración de Alligator Alcatraz se enmarca en los esfuerzos de Trump por ampliar la red de centros de detención en ese país y cumplir con las detenciones y deportaciones masivas de migrantes que no cuentan con estatus legal en el territorio norteamericano.
El mandatario republicano acudió a las instalaciones junto a la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, y el gobernador de Florida, Ron DeSantis. El líder estatal mostró su apoyo al presidente en los controles migratorios en el territorio.
La construcción se ubica sobre una antigua pista de aterrizaje, en el Aeropuerto de Entrenamiento y Transición Dade Collier, y posee tiendas de campaña y remolques. El centro de detención está rodeado de caimanes, cocodrilos y pitones, que Trump utilizó como imágenes para su campaña, al colocar gorras con la marca del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) sobre las cabezas de los reptiles.
A su vez, el mandatario republicano advirtió del peligro de la fauna que rodea las instalaciones de 101 kilómetros cuadrados, pero utilizó un tono irónico al respecto. “Las serpientes son rápidas, pero los caimanes... Les [a los migrantes detenidos] vamos a enseñar a huir de un caimán si escapan de la cárcel”, dijo.

En tanto, previo a la apertura de las instalaciones, manifestantes se concentraron en las inmediaciones de los Everglades para protestar contra su inauguración. El motivo principal de la marcha del 28 de junio pasado, además de los temas que atañen asuntos migratorios y de derechos humanos, fueron los posibles impactos ambientales en la zona.
Cómo es Alligator Alcatraz, el centro de detención de Florida inaugurado por Trump
El fiscal general de Florida, James Uthmeier, compartió un video el 19 de junio pasado en su perfil de X, en el que mostró la evolución de las instalaciones a las que las autoridades pretenden derivar a extranjeros detenidos por el ICE.

El funcionario también se refirió al ecosistema que rodea el lugar. “Quienes intenten escapar no encontrarán más que caimanes y pitones. No hay a dónde ir ni dónde esconderse“, señaló.
Se espera que las autoridades deriven detenidos a estas instalaciones en los próximos días tras la reciente inauguración.
Otras noticias de Donald Trump
Pelea abierta entre dos pesos pesados. Trump impone un arancel del 50% a Brasil y Lula promete reciprocidad
En Los Ángeles. California avanza contra Trump: Karen Bass quiere sumar una nueva demanda por las redadas del ICE
Beneficios y riesgos. Cómo es que la One Big Beautiful Bill Act de Donald Trump impactará en los trabajadores de EE.UU.
- 1
Las Trillizas de Oro, entre flechazos, amores a la distancia y algunas tragedias
- 2
Cuánto gana el personal de la Gendarmería Nacional en julio de 2025
- 3
El insólito motivo por el que Francia y Alemania prohibieron la entrada a los uruguayos con pasaportes nuevos
- 4
Caso $LIBRA: Davis transfirió US$500.000 después de reunirse con Milei y más de 1 millón horas antes de lanzar el token