La nueva iniciativa de Ron DeSantis en Florida, contra los gobiernos locales
La medida tiene un objetivo claro: restringir la autoridad de los gobiernos locales sobre la pesca y navegación; sus implicaciones y el proceso
3 minutos de lectura'

Ron DeSantis, gobernador de Florida presentó la Iniciativa de Libertad para Navegantes (Boater Freedom Initiative, en inglés), un proyecto de ley que modifica las regulaciones para tripulantes en el estado y restringe el accionar de gobiernos locales en materia de embarcaciones y su tipo de combustible.
La nueva propuesta de DeSantis: “protección” para los navegantes en Florida
A través de un comunicado de prensa, el gobernador DeSantis destacó que el estado “se enorgullece de ser la capital mundial de la pesca y la navegación”. Desde su perspectiva, la Iniciativa de Libertad para Navegantes garantiza que sus aguas “reflejen el espíritu del Estado Libre de Florida” y “protejan a los navegantes de registros injustificados o regulaciones excesivas de los gobiernos locales”.

Entre los puntos más destacados de su proyecto, están:
- Impide que los gobiernos locales prohíban embarcaciones según su tipo de combustible.
- Elimina inspecciones aleatorias sin causa probable.
- Crea un programa de calcomanías de seguridad vinculado al registro de embarcaciones.
Por otro lado, las normativas sobre velocidades en áreas de estelas, zonas de manatíes y hábitats de pastos marinos seguirán vigentes. Sin embargo, la propuesta del gobernador también impide que regulaciones municipales limiten la navegación con criterios distintos a los establecidos por el estado.
Restricción para los gobiernos locales en Florida
El punto principal de la Iniciativa de Libertad para Navegantes del gobernador DeSantis se encuentra en el impedimento a que “los gobiernos locales prohíban la venta o el uso de embarcaciones en función de su fuente de combustible”.
Según DeSantis, esta disposición garantiza que quienes prefieren embarcaciones a gasolina no se vean restringidos por “medidas de gobiernos locales con agenda activista”.
DeSantis le pone fin a las inspecciones aleatorias de embarcaciones
Otro punto clave del proyecto es la eliminación de las inspecciones de seguridad sin causa probable por parte de la Comisión de Pesca y Vida Silvestre de Florida (FWC, por sus siglas en inglés). Hasta ahora, los oficiales podían detener embarcaciones para controles de seguridad sin necesidad de una justificación previa.
A partir del proyecto de DeSantis, los navegantes solo serán inspeccionados si existen motivos razonables, como sospechas de incumplimiento de normativas. Según DeSantis, esto evitará interrupciones innecesarias para quienes cumplen con las reglas de navegación.
Sin embargo, para que esta última medida pueda funcionar, el gobernador considera necesario crear un nuevo sistema de calcomanías de seguridad. De acuerdo con el comunicado de prensa, la FWC trabajará con los recaudadores de impuestos para otorgar un distintivo que indicará que la embarcación cumple con los requisitos de seguridad. Será llamado “Florida Freedom Boater”.
Inversión en infraestructura para navegantes
Por último, además de los cambios en regulaciones, el proyecto de ley del gobernador de Florida incluye fondos para la construcción de:
- Nuevos muelles.
- Rampas para botes.
- Estacionamientos en marinas.
El objetivo es “garantizar el acceso público a las vías fluviales de Florida”, desde la Bahía de Biscayne y el Golfo de México hasta la Costa Atlántica.

¿Qué le espera al proyecto de ley de DeSantis?
La propuesta será presentada en la próxima sesión legislativa estatal. Allí se espera que sea aprobada sin dificultades debido a la supermayoría republicana en el Congreso de Florida. Sin embargo, algunos legisladores demócratas expresaron preocupaciones sobre los impactos en la seguridad pública y la protección ambiental.
Otras noticias de Agenda EEUU
Camino a la alcaldía. Quién es Zohran Mamdani: el migrante que busca destronar a Eric Adams de la alcaldía de Nueva York
¿Quiénes aplican? Es oficial: algunos beneficiarios tendrán cheques del Seguro Social más altos desde abril en EE.UU.
Con estilo toscano. El destino a cinco horas de Chicago conocido como “la pequeña Italia” de Illinois que es de visita obligada
- 1
La única batalla cultural que le importa a Milei
- 2
Su mujer denunció que estaba desaparecido y descubrieron que había muerto en un accidente de tránsito
- 3
Joaquín Sabina inició su despedida en el Movistar Arena: su pasión por Buenos Aires y la confesión que sorprendió a todos
- 4
Violación en un internado. “¡Yo gritaba pidiendo ayuda! ¡¿Por qué la seño no vino?! El desgarrador relato de un niño de 7 años abusado por chicos mayores