Quién es Santa Ono, el nuevo presidente electo de la Universidad de Florida: juró lealtad a Ron DeSantis
La Junta Directiva eligió por unanimidad a Santa Ono; el académico, de trayectoria internacional, respaldó los cambios educativos impulsados por el gobernador del Estado Soleado
5 minutos de lectura'

Tras un proceso de selección que evaluó a decenas de candidatos, la Junta Directiva de la Universidad de Florida (UF) eligió el martes 27 de mayo a Santa Ono como nuevo presidente de esa institución educativa. El académico, que juró lealtad ante el gobernador Ron DeSantis, se desempeñaba hasta entonces como titular de la Universidad de Michigan. La contratación de Ono todavía debe ser confirmada por la junta que supervisa el sistema universitario estatal.
Quién es Santa Ono, el nuevo presidente electo de la Universidad de Florida
Según se detalla en el sitio web de la Universidad de Michigan, Santa Ono es un inmunólogo reconocido por su trabajo científico y por su gestión en instituciones de educación superior tanto en Estados Unidos como en Canadá. Fue presidente de la Universidad de Columbia Británica y antes lideró la Universidad de Cincinnati, donde también se desempeñó como docente en el área de pediatría.

Durante su paso por la Universidad de Michigan, combinó la dirección académica con un rol activo en cuestiones de salud pública. Ha sido miembro de múltiples academias científicas, entre las que se destacan la Academia Nacional de Medicina, la Academia Nacional de Inventores, la Real Sociedad de Química y otras instituciones especializadas. Su carrera incluye cargos de docencia en universidades como Harvard, Johns Hopkins y University College London.
Además, trabajó como asesor para gobiernos e industrias en temas vinculados con innovación, biotecnología y salud mental. En ese sentido, fue parte del Comité Asesor de Políticas de Diversidad e Inclusión del Gobierno de Canadá e integró juntas directivas de organizaciones como Fulbright Canadá, el Consejo Americano de Educación y la Asociación de Universidades Públicas y de Concesión de Tierras.
Ahora, Ono será el decimocuarto presidente en la historia de la Universidad de Florida, aunque su nombramiento todavía debe ser ratificado por la Junta de Gobernadores del Sistema Universitario Estatal. En su primera declaración, expresó su entusiasmo por liderar una institución a la que calificó como “de referencia nacional”, al tiempo que manifestó disposición para colaborar con las autoridades estatales en los lineamientos vigentes.

Santa Ono: su postura alineada con Ron DeSantis y sus reformas estatales en educación
Durante el proceso de selección, la Junta Directiva de la Universidad de Florida evaluó no solo la experiencia académica de los candidatos, sino también su disposición para colaborar con los cambios estructurales promovidos en el sistema universitario del estado. En ese marco, Ono expresó apoyo a las reformas implementadas por la administración Ron DeSantis, que buscan limitar el financiamiento de programas vinculados a la diversidad, equidad e inclusión (DEI, por sus siglas en inglés).
En su presentación ante la Junta, aseguró que su enfoque actual sobre los programas DEI ha evolucionado con el tiempo y que está comprometido con el nuevo marco normativo del estado.
“Florida le está demostrando al país que es posible elevar la excelencia académica sin adoctrinamiento ideológico. No vengo a Gainesville a frenar el ritmo de la reforma”, enfatizó.
El contexto político y académico de las universidades de Florida: las iniciativas de Ron DeSantis
El nombramiento de Ono se produjo en una coyuntura particular para las universidades públicas. En 2023, Florida fue el primer estado de EE.UU. en restringir de forma generalizada los programas DEI dentro del sistema de educación superior. El gobernador DeSantis ha defendido esta decisión como parte de un esfuerzo por “restaurar la libertad académica” y reducir lo que considera sesgos ideológicos en el ámbito universitario.
En paralelo, la administración federal liderada por Donald Trump ha tenido fricciones con instituciones como Harvard, a las que ha limitado temporalmente la posibilidad de inscribir estudiantes internacionales. Estos movimientos forman parte de un debate más amplio sobre el rol de las universidades en la sociedad, la inclusión, la libertad de expresión y el uso de recursos públicos.

Recientemente, el gobernador DeSantis respaldó públicamente la dirección general que ha tomado el sistema universitario, sin referirse directamente al nombramiento de Ono. “El objetivo de nuestro sistema universitario es la educación, no el adoctrinamiento”, dijo en una conferencia de prensa en Apopka el martes 27 de mayo.
“No vamos a seguir el camino de la Universidad de Columbia ni de algunas de estas instituciones, cuyos programas académicos están completamente corrompidos por la ideología”, agregó.
Los objetivos de Santa Ono para la Universidad de Florida
Santa Ono aseguró que uno de sus objetivos principales será elevar el perfil académico de la Universidad de Florida, con la meta de ubicarla entre las instituciones públicas más destacadas de Estados Unidos en términos de investigación y formación. También manifestó su intención de fortalecer áreas como ciencias aplicadas, innovación tecnológica y salud pública.
Durante su presentación ante la Junta, se refirió también a temas de actualidad como el antisemitismo en los campus universitarios y la necesidad de garantizar un entorno seguro y respetuoso para todos los estudiantes. En ese sentido, se comprometió a mantener canales de diálogo con docentes, personal y alumnos en cada etapa del proceso de adaptación a las nuevas políticas.
“Me entusiasma la posibilidad de formar parte de una institución tan excepcional, con un propósito tan claro. Hagamos grandes cosas juntos”, remarcó.
La designación de Santa Ono como presidente de la Universidad de Florida será sometida en los próximos días a la aprobación de la Junta de Gobernadores del Sistema Universitario Estatal. Se espera que esta instancia se concrete sin mayores objeciones, dada la participación del propio gobernador en la definición de los criterios del nuevo liderazgo académico.
Otras noticias de Ron DeSantis
Una por una. Las 12 leyes que Ron DeSantis firmó en un mismo día y entran en vigor el 1° de julio
Fentanilo y adicciones. Ron DeSantis la firmó: qué dice la ley HB 259 de Florida que entra en vigor el 1° de julio de 2025
Tensión con Ron DeSantis. La rebelión de un sheriff en Florida puede salirle caro: “Ayude al ICE o pierde tu trabajo”
- 1
Pistolas de agua, bombas de humo y cierre del Louvre: protestas multitudinarias contra el turismo se extienden por Europa
- 2
Para Boca, un empate con sabor amargo y algunas bajas forzadas frente a Bayern Munich
- 3
Cómo es el SUV que se prepara para llegar a la Argentina
- 4
El plan del Gobierno con los salarios y qué aumentos proyectan las empresas