En Georgia: el motivo por el que buscan eliminar las cámaras de velocidad en estos lugares
El control automatizado del tránsito enfrenta resistencia en el estado; acusan que las sanciones son desproporcionadas
5 minutos de lectura'

Las cámaras de velocidad en zonas escolares de Georgia, en Estados Unidos, están en el centro de un debate legislativo. Mientras algunos defienden su uso como una herramienta clave para reducir accidentes, otros impulsan su prohibición y alegan que estas medidas buscan recaudar dinero más que proteger a los estudiantes.
Por qué quieren prohibir las cámaras de velocidad en zonas escolares
Desde 2018, Georgia permite el uso de cámaras para registrar infracciones de tránsito en las inmediaciones de las escuelas. Sus defensores argumentan que han sido efectivas en la reducción de la velocidad de los conductores y en la prevención de accidentes. En la ciudad de Decatur, las autoridades aseguran que su implementación ha disminuido las infracciones en un 92%, aunque solo en enero se emitieron 4500 multas, informó AP.

Sin embargo, el proyecto de ley HB 225, respaldado por más de 100 miembros de la Cámara de Representantes, busca eliminar estos dispositivos. El legislador republicano Dale Washburn, promotor de la iniciativa, sostiene que muchas multas se aplican de manera injusta debido a señalizaciones deficientes o fallos en los sistemas de advertencia.
Cuánto dinero generan las multas de velocidad en Georgia
El impacto económico de las cámaras es otro de los puntos de conflicto. Según un informe de WANF-TV, han generado más de 112 millones de dólares en ingresos desde 2019 en 54 ciudades y condados del estado. Las empresas operadoras reciben una parte de estos fondos, lo que genera cuestionamientos sobre posibles intereses económicos detrás de su implementación.
Además, datos de OpenSecrets citados por AP revelan que dos de los principales proveedores de cámaras, RedSpeed (Reino Unido) y Blue Line Solutions (Estados Unidos), han donado cerca de 500 mil dólares a campañas políticas en Georgia, lo que aviva las sospechas sobre su influencia en la regulación de estos sistemas.
¿Qué alternativas hay a la prohibición total de las cámaras en Georgia?
Aunque la propuesta de eliminar completamente las cámaras de velocidad gana apoyo, algunos legisladores proponen alternativas para regular su uso en lugar de prohibirlas.
El senador republicano Max Burns impulsa el proyecto SB75, que busca limitar los horarios en los que las cámaras pueden multar y mejorar la señalización para advertir a los conductores. Otra iniciativa en la Cámara de Representantes sugiere que al menos el 50% de los ingresos generados por las multas se destine a programas de seguridad escolar en lugar de a gobiernos locales o empresas privadas.

¿Las cámaras de velocidad reducen los accidentes en Georgia?
En la ciudad de Decatur, donde la mayoría de los estudiantes caminan o usan bicicletas para ir a la escuela, las autoridades aseguran que las cámaras han ayudado a prevenir accidentes. La alcaldesa Patti Garrett recordó que, antes de su instalación, un estudiante de Beacon Hill Middle School fue atropellado en un accidente de fuga y un guardia de cruce resultó herido en otro incidente.
Según el jefe de policía de Decatur, Scott Richards, las cámaras han logrado disminuir significativamente la cantidad de conductores que exceden los límites de velocidad en las zonas escolares. “No podríamos haber logrado estas reducciones sin la aplicación automatizada”, afirmó.
El futuro de los dispositivos se definirá en la Asamblea General. El resultado de este debate podría sentar un precedente en otros estados que actualmente permiten el uso de estos dispositivos o que evalúan su implementación.
¿Cómo son las sanciones por exceder la velocidad en Georgia?
En el estado de Georgia, las sanciones por exceder los límites de velocidad varían según la gravedad de la infracción y pueden incluir multas monetarias, acumulación de puntos en la licencia de conducir y posibles suspensiones de la misma, señala el Departamento de Servicios al Conductor de Georgia.
Las multas por exceder los límites de velocidad se determinan en función de la cantidad de kilómetros por hora (km/h) que el conductor excede el límite establecido. Aunque las tarifas específicas pueden variar según la jurisdicción local y las circunstancias de la infracción, en general, cuanto mayor sea la velocidad excedida, mayor será la multa impuesta.
Georgia implementa la ley “Super Speeder”, que impone sanciones adicionales a los conductores que exceden ciertos límites de velocidad. Según esta ley, se considera “Super Speeder” a cualquier persona que:
- Conduzca a 120 km/h o más en cualquier carretera de dos carriles.
- Conduzca a 137 km/h o más en cualquier carretera o autopista del estado.

Los conductores clasificados como “Super Speeder” deben pagar una multa adicional de US$200, además de las multas estándar por exceso de velocidad. Si esta multa adicional no se paga dentro de los 120 días posteriores a la notificación, la licencia de conducir del infractor puede ser suspendida.
Además, las infracciones por exceso de velocidad resultan en la acumulación de puntos en la licencia de conducir. La cantidad de puntos asignados depende de la gravedad de la infracción:
- Exceder el límite de velocidad por 24-29 km/h: 2 puntos.
- Exceder el límite de velocidad por 30-37 km/h: 3 puntos.
- Exceder el límite de velocidad por 38-53 km/h: 4 puntos.
- Exceder el límite de velocidad por más de 54 km/h: 6 puntos.
Acumular 15 o más puntos en un período de 24 meses puede resultar en la suspensión de la licencia de conducir.
Otras noticias de Tránsito y transporte
"Correr hacia el altar". Llegaba tarde a su boda en Florida, cometió esta infracción y fue detenida por la policía
Nuevas medidas. Es oficial: el rotundo cambio que Arizona tomó con las licencias de conducir
Para proteger niños. La ley poco conocida en California que genera multas de hasta US$500 a los conductores
- 1
Un conejo succionado por el motor de un avión provocó un incendio en pleno vuelo y obligó a un aterrizaje de emergencia
- 2
Viviana Canosa disparó contra Florencia de la V: “La transfóbica es ella”
- 3
Dólar hoy, dólar blue hoy: a cuánto cotiza este jueves 17 de abril
- 4
Era geólogo, desapareció 63 días bajo tierra y descubrió algo impresionante