Pam Bondi lo investiga: acusan a Brandon Johnson de “bloquear ascensos” para estos trabajadores de Chicago
El caso que lleva adelante el Departamento de Justicia evalúa una posible violación al Título VII de Ley de Derechos Civiles de 1964, la cual prohíbe discriminación racial
4 minutos de lectura'

El alcalde de Chicago, Brandon Johnson, quedó en el centro de la escena nacional tras ser acusado de impulsar una política de contrataciones basada exclusivamente en la raza, lo que podría vulnerar leyes federales de derechos civiles. La situación derivó en una investigación formal del Departamento de Justicia (DOJ, por sus siglas en inglés), liderado por Pam Bondi.
La investigación federal a Brandon Johnson por supuesta discriminación racial en Chicago
El 19 de mayo, la subsecretaria de Justicia de Estados Unidos para la División de Derechos Civiles, Harmeet K. Dhillon, envió una carta formal al alcalde Brandon Johnson para informarle que su administración será objeto de una investigación por parte del Departamento de Justicia. La medida se tomó luego de que el mandatario municipal pronunciara un discurso en el que justificó la contratación de altos cargos de acuerdo a su pertenencia racial.

Durante una ceremonia religiosa realizada en la iglesia Apostolic Church of God, en el barrio de Woodlawn, Johnson se defendió las acusaciones de favorecer a personas afroamericanas en su gabinete: “Cuando contratas a nuestra gente, siempre cuidamos al resto. Somos los más generosos del planeta”.
“Estoy planteando esto porque cuando preguntan cómo aseguramos que nuestra gente tenga la posibilidad de hacer crecer sus negocios, la respuesta es que tengamos en mi administración personas que velen por los intereses de todos. Y eso significa también mirar por los intereses de los negros”, agregó, según citó Fox News.
El discurso encendió las alarmas en la División de Derechos Civiles del DOJ. La carta oficial enviada por Dhillon detalló una lista de funcionarios de primer nivel en la ciudad de Chicago, todos ellos afroamericanos, mencionados por el propio Johnson de la siguiente manera durante su discurso:
- “La vicealcaldesa de Desarrollo Económico y de Barrios” (Kenya K. Merritt).
- “La directora del Departamento de Planificación y Desarrollo” (Ciere Boatright).
- “El vicealcalde de Infraestructura”.
- “El jefe de Operaciones” (John Roberson).
- “La directora de Presupuesto” (Annette Guzman).
- “Uno de los asesores principales”.

En ese mismo mensaje, la funcionaria federal advirtió: “Si estas decisiones de contratación están ocurriendo en los niveles más altos de su administración, entonces cabe preguntarse si lo mismo se está replicando en los puestos de menor jerarquía”.
El DOJ aclaró que la investigación no implica aún una conclusión, pero que evaluará si existe un patrón de discriminación contrario al Título VII de la Ley de Derechos Civiles de 1964, que prohíbe discriminar por motivos raciales.
Críticas contra Brandon Johnson por sus criterios raciales en las contrataciones: “Es un retroceso para Chicago”
Uno de los más férreos detractores del alcalde Johnson es el concejal demócrata Raymond Lopez, quien expresó que Chicago está “dando un gran salto en la dirección equivocada” al definir su política de recursos humanos en función de criterios raciales.
En declaraciones recogidas por Fox News Digital, Lopez sostuvo: “Me alegra que el Departamento de Justicia lo esté investigando. Creo que valida las preocupaciones de muchos ciudadanos de Chicago que sienten que Brandon Johnson no es un alcalde para toda la ciudad, sino solo para un grupo étnico”.
Según consideró, decenas de miles de empleados públicos se vieron perjudicados por esta lógica: “Han sido excluidos de promociones, del avance laboral, e incluso de ser contratados en los puestos más básicos”.
Para Lopez, el discurso de Johnson perjudica también a quienes fueron contratados: “Hay muchos afroamericanos que no están de acuerdo con esta postura. Líderes departamentales que han trabajado incansablemente por la ciudad ahora son vistos como simples fichas raciales. Han sido trivializados”.
El concejal incluso señaló que la retórica de Johnson divide a la sociedad en lugar de unirla. “No tiene sentido que en pleno siglo XXI, después de tanto esfuerzo por vernos más allá de la raza, estemos regresando a prácticas que priorizan el color por sobre la capacidad”, enfatizó, en referencia al discurso pronunciado por el alcalde el 18 de mayo.
Otras noticias de Chicago
Polémica. El proyecto de ley que busca prohibir alquileres vacacionales de Airbnb en estos barrios de Chicago
Éxodo. Adiós Illinois: esta importante planta anunció despidos masivos por cierre y mudanza
Del 16 al 18 de junio. En Chicago: la CBP anuncia la inscripción al programa “para pasar más rápido a EE.UU.”
- 1
Qué se vio en el primer Boca de Russo y las 5 “decisiones” poco inteligentes de los jugadores para no ganarle a Benfica
- 2
“Disminución muy marcada”: se cortaron las exportaciones de una joya productiva de Río Negro
- 3
La forma inteligente que tiene Trump en sus manos para sepultar la guerra Israel-Irán
- 4
Detienen a una mujer que le robó el celular a una enfermera cuando fue a visitar a su nieta al hospital