De origen búlgaro, Ruja Ignatova cuenta con ocho cargos de fraude y una orden de arresto internacional; el Buró Federal de Investigaciones ofrece U$S 100.000 por información sobre la fugitiva

Ruja Ignatova, también conocida como la Cryptoqueen (reina del criptomonedas) fue recientemente incluida en la lista de los diez más buscados por el FBI. La mujer búlgara es buscada por el Gobierno estadounidense su presunto papel en la ejecución de una estafa de criptomonedas conocida como OneCoin.
Los investigadores federales acusan a la fugitiva de usar el esquema para defraudar a sus víctimas US$4000 millones. Se mantiene desaparecida desde 2017, cuando funcionarios estadounidenses firmaron una orden de arresto internacional contra ella. Se busca a Ignatova por su papel en la gestión de OneCoin,
Es una criptomoneda que, a partir de 2014, ofreció a los compradores una comisión si vendían la moneda a más personas. Pero los agentes del FBI dicen que OneCoin no tenía ningún valor y nunca estuvo protegida por la tecnología Blockchain utilizada por otras criptomonedas.
Pero los agentes del FBI dicen que OneCoin no tenía ningún valor y nunca estuvo protegida por la tecnología blockchain utilizada por otras criptomonedas. Según las acusaciones de los fiscales federales, se trataba esencialmente de un esquema Ponzi disfrazado de criptomoneda.
“Ella cronometró su esquema a la perfección, capitalizando la frenética especulación de los primeros días de las criptomonedas”, dijo Damian Williams, el principal fiscal federal de Manhattan. El FBI agrega fugitivos a su lista de los más buscados cuando cree que el público en general puede ayudar a localizarlos.

Un aviso del FBI publicado el jueves ofrece una recompensa de US$100.000 por cualquier información que conduzca al arresto de Ignatova, quien fue acusada en 2019 de ocho cargos que incluyen fraude electrónico y fraude de valores. Es la única mujer en la lista de los diez más buscados del FBI.
Jamie Bartlett, cuya investigación en un podcast de la BBC atrajo la atención mundial sobre la historia de Ignatova y sobre el impacto financiero que OneCoin tuvo en sus presuntas víctimas, aseguró que el anuncio del FBI el jueves aumentó las posibilidades de que la atraparan.
“Este es probablemente el mayor avance en el caso desde que Ruja desapareció en octubre de 2017″, dijo. Bartlett, quien investigó el caso durante años, dijo que una de las razones por las que había sido tan difícil localizar a Ruja es que desapareció con al menos US$500 millones, que le están ayudando a esconderse de la ley.
“También creemos que tiene documentos de identidad falsos de alta calidad y cambió su apariencia”, agregó Jamie Bartlett, planteando la posibilidad de que ya ni siquiera esté viva. Ignatova fue vista por última vez abordando un vuelo de Bulgaria a Grecia en 2017 y estuvo desaparecida desde entonces.
BBC News Mundo
Otras noticias de BBC MUNDO
Más leídas de Estados Unidos
Más de 30. La leyes en Florida que entran en vigor a partir del 1° de octubre
Aviso. El Uscis pide una respuesta urgente a estos inmigrantes si quieren obtener la green card
Cambios. El nuevo anuncio del Uscis que beneficia a quienes tienen permisos de trabajo
"No tiene sentido". Adoptó un perro, pero una prueba de ADN reveló que no era lo que pensaba