Falleció por presunta sobredosis el hijo de Paul Auster, acusado por la muerte de su hija de 10 meses
Daniel Auster tenía antecedentes penales relacionados con las drogas; la autopsia de la bebé reveló que sufrió una sobredosis de fentanilo y heroína
3 minutos de lectura'

El martes pasado, murió por presunta sobredosis el hijo de Paul Auster, quien estaba en libertad bajo fianza acusado del homicidio involuntario por la muerte de su hija de 10 meses, según informó este jueves el diario The New York Post. Fuentes policiales dijeron a ese medio neoyorquino que Daniel Auster, de 44 años, murió a causa de una sobredosis accidental de drogas porque todavía tenía sustancias psicoactivas y la dosis era similar a la que normalmente consumía. Su madre es la autora y traductora Lydia Davis. Davis y Auster se divorciaron en 1978.
El hijo del escritor estadounidense enfrentaba cargos de homicidio involuntario por la muerte el pasado 1 de noviembre de su hija Ruby mientras la cuidaba en su casa de Brooklyn. Ese día llamó a la Policía cuando se dio cuenta de que algo ocurría con la bebé. Minutos más tarde, los servicios de emergencia que acudieron a su vivienda encontraron a la niña inconsciente y la trasladaron al Methodist Hospital, donde se confirmó su fallecimiento.

La muerte de su hija de 10 meses
Una autopsia reciente reveló que la niña sufrió una sobredosis de fentanilo y heroína, pero se desconoce cómo ingirió las drogas, según informó The New York Post.
Dos de los vecinos de Auster contaron que, luego del fallecimiento de la beba, caminaron por la vivienda y encontraron elementos de la niña desparramados en la vereda como para que cualquiera pudiera tomarlos. “Todo, la ropa de bebés, los juguetes, estaba tirado. Fue muy angustioso”, dijo uno de los vecinos al medio estadounidense.
El hombre había quedado involucrado a mediados de los años 90 en un conflicto con dealers. Incluso fue acusado de haber robado US$3000 de uno de ellos, que luego fue asesinado.

La carrera de Paul Auster
Con fama internacional, su padre, Paul Auster, publicó las novelas Un hombre en la oscuridad, El libro de las ilusiones, La trilogía de Nueva York o Leviatán, entre muchas más, y recibió numerosos galardones, entre ellos el Premio Príncipe de Asturias de las Letras en 2006. S
Fue figura de la Feria del Libro de Buenos Aires en 2018, en la que habló de su proceso creativo, de su vida en pareja junto a la también novelista Siri Hustvedt y del republicano Donald Trump, al que calificó de “maniático”. Entonces también se refirió a la literatura argentina. “Hay que ser sordo, ciego y tonto para no pensar que Borges fue un escritor importante”, señaló.
En 2021, conversó con LA NACION sobre una biografía de mil páginas: La llama inmortal de Stephen Crane (Seix Barral), en la que indaga en la obra de este escritor al que considera “el Mozart de la literatura”. En esa entrevista Auster también su visión sobre la realidad actual y en particular sobre el país en el que reside. “Estados Unidos está hoy en una situación muy peligrosa. Hay una nueva ola de pensamiento autoritario y fascista sobre el modo en el que el gobierno debería actuar”, opinó.
Otras noticias de Hoy
Vivía en Colegiales. Qué se sabe sobre la muerte de la mujer hallada en un jacuzzi y la pista que siguen del hombre que estaba con ella
A tres años de su desaparición. Comienza el juicio por el caso Tehuel de la Torre
Las fotos de la pasión. Los hinchas argentinos en la previa del partido contra Panamá
- 1
“Florinda Meza se lo llevó”: Graciela Fernández y el momento en que Chespirito la abandonó tras 23 años de matrimonio
- 2
La dura advertencia de Newsom a Trump y Abbott: podría redibujar el mapa de California si los republicanos alteran Texas
- 3
Resultados de la lotería Powerball del miércoles 16 de julio: los números ganadores en Estados Unidos
- 4
Empieza por Texas: un gigante de los supermercados cierra 60 tiendas en Estados Unidos