La reacción de Eric Adams junto a la policía de Nueva York tras el ataque a Irán: “Siempre seremos un objetivo”
El alcalde de la Gran Manzana reforzó los patrullajes en puntos estratégicos de la ciudad y advirtió sobre la necesidad de vigilar posibles amenazas cibernéticas y presencias encubiertas
3 minutos de lectura'

El alcalde de Nueva York, Eric Adams, encabezó una reunión de seguridad junto a la policía de la ciudad tras los ataques de Estados Unidos contra instalaciones nucleares en Irán. Aunque no se identificaron amenazas concretas, las autoridades de la Gran Manzana decidieron reforzar la seguridad en puntos sensibles de la metrópolis, como sinagogas, mezquitas, consulados y centros culturales.
Ataque de EE.UU. a Irán: Adams activó un operativo con vigilancia reforzada en todo Nueva York
Durante el fin de semana, el alcalde Adams participó en una sesión informativa junto a altos mandos del Departamento de Policía de Nueva York (NYPD, por sus siglas en inglés) y enlaces internacionales desplegados en Oriente Medio. La comisaria Jessica Tisch explicó que la fuerza de seguridad local tiene agentes en Tel Aviv, Doha, Amán y Abu Dabi, lo que permite monitorear amenazas de forma directa. “Contamos con más de una docena de detectives integrados a agencias internacionales de aplicación de la ley que sirven como nuestros ojos y oídos”, señaló.
Desde la madrugada del domingo, se incrementó la vigilancia en sitios religiosos, culturales y diplomáticos de los cinco distritos. La Autoridad Metropolitana de Transporte (MTA, por sus siglas en inglés), responsable del subte, y la Autoridad Portuaria, que supervisa los aeropuertos y túneles, activaron medidas de protección antiterrorista en esos puntos. La Policía Estatal también se sumó a los patrullajes en lugares de culto.
“Nos aseguraremos de centrarnos en las células durmientes; es crucial hacerlo”, indicó el alcalde demócrata, quien remarcó que la ciberseguridad también representa una de las mayores preocupaciones.
Cómo fue el bombardeo que desencadenó la alerta
El Pentágono ejecutó el ataque durante la madrugada del pasado sábado, en un operativo que involucró más de 125 aeronaves, 14 bombas anti-búnker GBU-57 y misiles lanzados desde submarinos. Los objetivos fueron tres instalaciones nucleares en Fordo, Natanz e Isfahan.

La misión duró aproximadamente 90 minutos. Bombarderos B-2 salieron desde Missouri, sobrevolaron el Mediterráneo, Israel, Jordania e Irak, y dispararon sus cargas sobre los sitios nucleares iraníes. Según el general Dan Caine, los sistemas antiaéreos de Irán no detectaron el ataque, lo que garantizó el éxito de la misión sin incidentes. El secretario de Defensa, Pete Hegseth, confirmó que la operación devastó el programa nuclear del régimen. “Pasó de la planificación estratégica a la ejecución global”, sostuvo.
El ataque en Irán reavivó tensiones en Nueva York
A pocos días de las elecciones locales en Nueva York, la Operación “Midnight Hummer” provocó reacciones encontradas en la Gran Manzana. En Times Square, cientos de personas se congregaron para manifestarse contra la escalada militar. Algunos respaldaron la ofensiva.

“Fue estratégico, quirúrgico y era el momento adecuado”, opinó en diálogo con ABC 7 el vecino Steven Weisbrot, quien además señaló: “Siempre seremos un objetivo”. Además, el residente no expresó temor ante posibles represalias: “Creo que ellos tienen problemas más grandes de los que preocuparse en su propia tierra en este momento”.
Otros, en cambio, denunciaron el ataque como una provocación injustificada. La Misión Iraní en Midtown envió una carta al Consejo de Seguridad de la Organización de Naciones Unidas (ONU) en la que señaló que EE.UU. e Israel “deben enfrentar las graves consecuencias”.
El alcalde Adams remarcó la importancia de mantener canales de información actualizados con los aliados de seguridad. “Contamos con personal policial del Departamento de Policía de Nueva York asignado a esta región, por lo que nos resulta extremadamente útil obtener información de primera mano”, explicó. La prioridad, insistió, es prevenir cualquier amenaza que pueda surgir como respuesta al operativo militar estadounidense.
Otras noticias de Agenda EEUU
"Una reliquia". Limpiaban un río y de casualidad encontraron un tesoro medieval con oro fabricado hace 1000 años
Compensación. En Florida: la ley poco conocida para las víctimas de encarcelamiento injusto que entró en vigor en julio
En la costa de Florida. Una nueva amenaza tropical podría convertirse en el huracán Dexter
- 1
La Anmat prohibió una serie de productos para el pelo por considerarlos peligrosos para la salud
- 2
LLA y Pro: se acelera la danza de nombres y surgen los primeros chispazos con el sector de Bullrich por las listas bonaerenses
- 3
El fuerte cruce entre senador Blanco y Esteban Trebucq por el aumento de las jubilaciones
- 4
Encontraron a una mujer y a su hijo de 13 años muertos en un departamento de Caballito