Quién era el excomandante de las FARC, protegido por el régimen en Venezuela, que murió de manera trágica
Su nombre de pila era Fabricio Martínez, aunque dentro de los grupos revolucionarios era identificado con un alias; además de las fuerzas colombianas, lideró otra organización guerrillera
3 minutos de lectura'

Fabricio Martínez, mejor conocido como Lucas Valbuena, fue un excomandante de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) que falleció en los últimos días producto de la patada de un caballo. El exlíder del Ejército de Liberación Nacional (ELN) en la región fronteriza de Apure, Venezuela, fue una figura reconocida dentro de los movimientos guerrilleros de Sudamérica.

Martínez comenzó su actividad rebelde como parte de las FARC, donde llegó a tener un papel importante dentro de la organización. Tras su paso por ese grupo revolucionario, se unió al ELN en tierras venezolanas. En esa región, logró establecer una presencia significativa y se le atribuyó la gestión de varias pistas de aterrizaje clandestinas, que son utilizadas para actividades ilegales y tráfico de mercancías en la frontera.
El incidente en el Fuerte Militar de Apure, Venezuela
En septiembre de 2019, Valbuena, como era conocido por sus pares, fue arrestado por un ataque al Fuerte Militar de Caballería Blindada, General Ambrosio Plaza, en la localidad de Elorza, Apure. Durante el asalto, él y su grupo se llevaron más de 20 fusiles y decenas de miles de municiones, lo que generó un gran impacto en la región y una respuesta inmediata de las autoridades militares venezolanas, recordó la Agencia Carabobeña de Comunicaciones (ACN). Las investigaciones llevaron a su detención junto a otros guerrilleros, quienes fueron trasladados a la cárcel de Santa Ana, en el estado Táchira.

La influencia de Lucas Valbuena
A pesar de su accionar guerrillero, Valbuena llegó a ser una figura de poder en la comunidad de Elorza. Allí, una parte de la población lo veía como una autoridad que ofrecía ayuda y apoyo a la población local. Era conocido por donar equipos tecnológicos a estudiantes, apoyar en temas de salud y colaborar en la reconstrucción de escuelas y otros proyectos comunitarios, según señaló un habitante del lugar en diálogo con el medio mencionado. Estas acciones lo convirtieron en una especie de líder que suplía las funciones del estado en la región y se ganaba así el respeto y la lealtad de la gente.
El papel de un alto funcionario venezolano en su liberación
Uno de los aspectos más controvertidos en la vida de Fabricio Martínez fue su conexión con altos funcionarios del régimen venezolano. Tras su arresto por el asalto al fuerte militar, fue imputado por cinco delitos. Sin embargo, gracias a la intervención de Diosdado Cabello, actual ministro de Interior y Justicia de Venezuela, cuatro de estos cargos fueron retirados, lo que le permitió una excarcelación apenas dos años después de su captura.
Esta relación con Cabello fue un tema ampliamente discutido en la región, ya que muchos vieron en este hecho una muestra de la complicidad entre el régimen venezolano y los grupos guerrilleros que operan en la frontera con Colombia.

La trágica muerte del exlíder del Ejército de Liberación Nacional
El destino de Lucas Valbuena se selló hace dos semanas, cuando sufrió la patada de un caballo mientras cruzaba el río Capanaparo, un accidente que resultó en su muerte, indicó Infobae. Su fallecimiento ha dejado un vacío en la estructura de poder que controlaba en Apure, y su figura es ahora parte del complejo entramado de la historia de la guerrilla en la frontera entre Venezuela y Colombia.
Otras noticias de FARC
“Una trampa”. La detención de un guerrillero negociador deja al borde de la ruptura otro proceso de paz en Colombia
Matanza. Enfrentamientos entre grupos guerrilleros en el noreste de Colombia dejan al menos 80 muertos y miles de desplazados
Sorpresa en Colombia. Lo habían dado por muerto y publicó un video: la reaparición de uno de los guerrilleros más poderosos
- 1
Regalan alimentos en Texas: dónde y cómo acceder a despensas gratis hasta el 28 de marzo
- 2
Cuáles son los requisitos que endureció Donald Trump para tramitar la ciudadanía de EE.UU.
- 3
¿Adiós a Eric Adams? Los contundentes resultados de una nueva encuesta para la alcaldía de Nueva York
- 4
Es oficial: las medidas que entrarían en vigor en Los Ángeles y que protegerían a los migrantes