Greg Abbott firmó esta nueva ley que impacta en el suministro de agua en Texas
Se destinarán US$20.000 millones en inversión en infraestructura y programas de desarrollo hídrico en el estado de la Estrella Solitaria
3 minutos de lectura'

El gobernador de Texas, Greg Abbott, firmó este miércoles una inversión destinada a financiar infraestructura y programas de desarrollo hídrico en el estado. A través del Proyecto de Ley del Senado 7 y la Resolución Conjunta de la Cámara 7, Texas destinará 20.000 millones de dólares durante los próximos 20 años para enfrentar los desafíos relacionados con el agua.
En qué consisten las nuevas leyes para resolver la crisis hídrica en Texas
Las dos normativas legales detallan las responsabilidades y mecanismos financieros para la ejecución de esta inversión. El Proyecto de Ley 7 del Senado establece que la Junta de Desarrollo del Agua de Texas será la encargada de coordinar el transporte de agua en el estado, ampliar los usos del Fondo para el Nuevo Abastecimiento de Agua de Texas y destinar recursos, a través de la Resolución Conjunta 7 de la Cámara, al financiamiento de proyectos de suministro e infraestructura hídrica.

Por su parte, la Resolución Conjunta de la Cámara 7 (HJR 7, por sus siglas en inglés) propone una reforma constitucional para asignar de forma permanente US$1000 millones anuales, provenientes de los impuestos estatales sobre ventas y uso, al Fondo del Agua de Texas, lo que permitirá así su asignación y gestión a largo plazo.
Frente a más de 150 residentes, Abbott resaltó la importancia de esta inversión y subrayó el impacto para cubrir las demandas de agua de los tejanos y de las comunidades de todo el estado. A su vez, enfatizó que las leyes firmadas marcarán un avance para modernizar la infraestructura hídrica y aprovechar nuevas fuentes hídricas.

El gobernador afirmó: “El agua es una necesidad crítica para todo Texas. Esta ley, redactada por los presidentes [Charles] Perry y [Cody] Harris, cumple precisamente ese objetivo: proporciona una inversión generacional de US$20.000 millones tanto para el nuevo suministro como para la reparación de la infraestructura existente. Con esta ley, aseguraremos el futuro del agua en Texas para las generaciones venideras”.
Charles Perry, senador del estado de Texas, indicó que el Proyecto de Ley Senatorial 7 es una inversión de gran alcance para garantizar la sostenibilidad del agua en Texas a largo plazo. “Esta legislación garantiza que nuestros hijos y nietos tengan acceso al suministro de agua necesario para mantener nuestras comunidades fuertes y nuestra economía próspera”, aseguró.
Por su parte, Cody Harris, miembro de la Cámara de Representantes de Texas, dijo: “La perpetuación del milagro económico de Texas depende de la fiabilidad de nuestra infraestructura hídrica. Esto incluye ampliar nuestra cartera de suministro de agua y reparar nuestros obsoletos sistemas de agua y aguas residuales. Texas crece rápidamente, y nuestro suministro de agua no se mantiene al día".

Indicó que el Proyecto de Ley Senatorial 7 y la HJR 7 representan inversiones que contribuirán a la creación de empleos, al impulso del crecimiento poblacional y a la atracción de nuevas inversiones en infraestructura hídrica y en el desarrollo de fuentes alternativas de agua.
La crisis hídrica en Texas es una problemática que se intensificó con el paso de los años. De acuerdo con el plan hídrico estatal de 2022, elaborado por la Junta de Desarrollo Hídrico de Texas, ciudades y comunidades podrían quedarse sin acceso al recurso para 2030 en caso de recurrencia de sequías extremas y si no se implementan medidas por parte de los organismos responsables y los líderes estatales.
Otras noticias de Agenda EEUU
Impuestos. El fallo judicial en Colorado que podría cambiar para siempre lo que se paga por el entretenimiento en EE.UU.
Adiós green card. Qué necesita el gobierno para iniciar un proceso de deportación contra un residente permanente
"Fue accidental". Vive en Nueva York: tiene 80 años, es corredor de largas distancias y revela su “arma secreta” para estar en forma
- 1
Cómo quedarían las jubilaciones según el proyecto con el que el Senado desafía al Gobierno y cómo se prevé financiar las subas
- 2
Ides Kihlen cumple 108 años y es la pintora en actividad más longeva del arte argentino
- 3
El fuerte cruce entre la China Suárez y Ángel de Brito en las redes: versiones opuestas, insultos y desmentidas
- 4
Video: un colectivo atropelló a una persona en Recoleta y chocó contra un semáforo