Un policía de la Patrulla Fronteriza dirigirá la CBP de Trump; un cargo clave en materia de inmigración
Rodney Scott asumirá el liderazgo de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza, la agencia encargada de la seguridad en la frontera de Estados Unidos
- 4 minutos de lectura'
El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, nombró a Rodney Scott, exjefe de la Patrulla Fronteriza, como el nuevo comisionado de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés), una agencia clave en materia de inmigración. Asumirá el cargo con el objetivo de cumplir con las promesas de campaña del republicano e implementar políticas migratorias más estrictas.
Rodney Scott inició en 1992 su carrera en la Patrulla Fronteriza, más precisamente en la estación Imperial Beach, en el sector de San Diego, una de las áreas más conflictivas de la frontera entre Estados Unidos y México. Allí, implementó programas como “Permanecer en México”, Título 42 y los acuerdos de Tercer País Seguro.
En 2020, en su primera presidencia, Trump eligió a Scott como jefe de la Patrulla Fronteriza. Durante el mandato del republicano, promovió la construcción de muros y otras barreras, medidas que, según él, son fundamentales para frenar el cruce de inmigrantes de manera ilegal. Sin embargo, tuvo que dejar el cargo con la llegada de Joe Biden al gobierno.
Según destacó Trump en la red social Truth Social, Scott “alcanzó niveles históricamente bajos de inmigración ilegal” y “acumuló una vasta experiencia y conocimientos en la aplicación de la ley y la seguridad fronteriza”. “Después de retirarse, Rodney continuó educando a los políticos y al público sobre la importancia de una seguridad fronteriza significativa”, agregó el futuro mandatario.
La visión de Rodney Scott sobre las políticas migratorias, en línea con Donald Trump
La designación de Scott refuerza la intención de Trump de mantener un enfoque de mano dura en temas migratorios. A lo largo de su carrera, Scott defendió la implementación de barreras físicas en la frontera y mostró apoyo a las políticas que buscan disuadir el cruce de inmigrantes por puntos no autorizados.
En una entrevista de 2023 con The Associated Press (AP), Scott abogó por un regreso a las políticas migratorias de la administración Trump e hizo hincapié en la necesidad de presionar a México para que controle la inmigración en su lado de la frontera.
“La Patrulla Fronteriza debería tener la facultad de arrestar a las personas que crucen la frontera y deberíamos mantenerlas bajo custodia o fuera del país en otros casos que sean juzgados. Es sentido común”, dijo en una entrevista con Fox News.
El papel de la CBP de Scott
Además de ser responsable de la seguridad fronteriza, la CBP tiene un papel esencial en la protección del comercio y la seguridad nacional. La agencia, que cuenta con más de 60.000 empleados, supervisa los flujos comerciales, el tránsito de pasajeros a través de puertos y aeropuertos, y la seguridad cibernética en las fronteras.
Con Scott al mando, la CBP no solo estará encargada de frenar el cruce ilegal de inmigrantes, sino también de garantizar que el comercio internacional continúe de manera fluida, algo fundamental para la economía estadounidense. Es decir, si Trump cumple con sus promesas de aumentar los aranceles a países como México, China y Canadá, la CBP tendrá un rol crucial en la aplicación de estas políticas.
Caleb Vitello dirigirá el ICE: La estrategia de deportaciones
Trump también nombró a Caleb Vitello como director interino del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), una agencia encargada de la deportación de inmigrantes no autorizados. Trabajó en el ICE por más de 23 años y ocupó diversos cargos, incluidos los relacionados con la aplicación de la ley migratoria y la seguridad nacional.
De acuerdo a lo informado por AP, Jason Houser, exjefe de despacho del ICE durante el gobierno de Biden, elogió la capacidad de Vitello para llevar a cabo las operaciones de deportación. Asimismo, advirtió sobre los retos que enfrentará, ya que “más de un millón de inmigrantes con órdenes de deportación esperan ser expulsados del país”.
Los funcionarios de Trump, claves para abordar la inmigración
Los nombramientos de Scott y Vitello se suman a una serie de designaciones clave dentro del equipo de Trump en temas de inmigración. Además de los mencionados, la gobernadora de Dakota del Sur, Kristi Noem, asumirá el cargo de jefa del Departamento de Seguridad Nacional, mientras que Tom Homan, exjefe interino del ICE, será el “zar de la frontera”. También se sumará Stephen Miller, un firme defensor de las políticas migratorias del presidente electo, como jefe de despacho adjunto.
Otras noticias de Agenda EEUU
Las zonas más afectadas. Este es el día exacto en que llegará el frío a Florida: qué dice el pronóstico del clima
Compró un objeto a US$4 y ahora descubre que vale miles de dólares: ¿qué lo hace tan especial?
Opciones de apelación. Si el trámite fue rechazado, ¿cuántas veces más se puede pedir la naturalización en Estados Unidos?
- 1
Deportaciones masivas: cómo actuar si te detiene la patrulla fronteriza en la calle
- 2
Buscan limpiadores en Florida que hablen español y pagan hasta US$24 la hora
- 3
El detalle clave que hace que esta moneda de 50 centavos valga más de US$46.000: cómo reconocerlo con rapidez
- 4
Deportación masiva: así es el protocolo que sigue el ICE para arrestar migrantes indocumentados en sus casas