Angelo Moriondo: ¿quién es y por qué su invento revolucionó al café?
Este empresario italiano diseñó una popular máquina que se usa alrededor del mundo para preparar una de las bebidas más extendidas en todo el planeta
LA NACION:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/225SDOKPZNHLHE6U5EIBWUMJOY.jpg)
El nombre de Angelo Moriondo está en cada taza de café que sale de una máquina espresso. Al celebrarse este 6 de junio un nuevo aniversario de su nacimiento, Google decidió recordar hoy al inventor de este artefacto a través de un doodle: una intervención hecha sobre el reconocido logo del gigante de Internet.
El homenaje del buscador estadounidense muestra, con un tríptico, las distintas etapas del diseño de la máquina espresso. Según muestra, al principio, el croquis de la máquina a vapor patentada en 1884 apenas llena una taza de a gotas, pero el progreso tecnológico se evidencia al llegar hasta nuestros días, en los que las máquinas espresso se accionan a través de una bomba y pueden llenar hasta dos tazas de café al mismo tiempo.
Un día como hoy, pero de 1851, nació Moriondo en la localidad italiana de Turín. Pertenecía a una familia de inventores: su abuelo había fundado una compañía de preparación de licores y, a partir de este legado, su padre creó la chocolatería “Moriondo & Gariglio”, que todavía existe en la Via del Piè di Marmo, en Roma. La herencia del inventor le permitió adquirir dos locales en la Ciudad Eterna: el Grand Hotel Ligure en la plaza Carlo Felice del centro y el Bar Americano de la Galleria Nazionale de la Via Roma.
En aquellos días, preparar una taza de café podía tomar hasta 5 minutos, y Moriondo observaba con frustración este lento proceso necesario para producir la bebida centenaria. Basado en su experiencia en la producción de alimentos, tuvo la visión de creer una máquina que combinara agua caliente a presión con granos de café para, de esa forma, generar un sabor más robusto y concentrado.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/PKLMPESEP5BYXMGV74GAPBWBRY.png)
Contrató a un mecánico para desarrollar su proyecto, al que patentó -el 16 de mayo de 1884- bajo el título de ”Nueva maquinaria de vapor para la elaboración económica e instantánea de bebidas de café, método ‘A. Moriondo’”. De esta manera, su creación se convirtió en la primera máquina de café que usó tanto agua como vapor. Fue presentada en la Exposición General de Turín de 1884 y allí obtuvo la medalla de bronce.
El comienzo exitoso que tuvo este artefacto abrió el camino para el perfeccionamiento de esta forma de preparar café, pero Moriondo ya no sería parte de esta historia: este italiano no se desarrolló como industrial ni volvió a diseñar máquinas de espresso con su nombre. De aquel primer diseño que cambió la forma en la que se prepara el café solo quedan croquis, ya que no se conservan unidades ni tampoco se tomaron fotografías del invento.
Más allá de esto, su legado sí permaneció: Luigi Bezerra y Desidero Pavoni se basaron en su máquina y la mejoraron al incorporar innovaciones como el portafiltro o las múltiples boquillas, partes de la máquina espresso que siguen vigentes hasta el día hoy. Claro está: nada de esto -ni la taza que ahora humea en innumerables cocinas del mundo- hubiera sido posible sin Angelo Moriondo.
Otras noticias de Doodle
Ana Frank. Google le rinde homenaje con un doodle interactivo, a 75 años de la publicación de su diario
Lucha y legado. ¿Quién fue Kiyoshi Kuromiya, el activista que Google homenajea con su doodle?
A 155 años de su nacimiento. Dr. Elvira Rawson: ¿quién fue esta médica revolucionaria que dejó su huella en la historia?
Más leídas de Lifestyle
En las redes. Quisieron estafarlo por WhatsApp, pero se dio cuenta y le siguió el juego con una frase contundente
Restaurante chino. Fue a comer y cuando recibió el ticket se indignó por un llamativo detalle
Fuiste mía un verano. Ella con dos hijos, él casado: se vieron en una disco y luego en la playa, pero esperaron 34 años para cambiar la historia
"Piojos". Fue a cenar, el mozo lo trató mal y en la cuenta le agregó un detalle que lo indignó
Últimas Noticias
Ana Frank. Google le rinde homenaje con un doodle interactivo, a 75 años de la publicación de su diario
De San Fernando al mundo. Llegó a EE.UU. para cumplir su sueño y hoy deslumbra con su talento en un musical
Relax en Ibiza. La foto de Anto Roccuzzo que dejó a todo Instagram sin aliento
"Piojos". Fue a cenar, el mozo lo trató mal y en la cuenta le agregó un detalle que lo indignó
En las redes. Quisieron estafarlo por WhatsApp, pero se dio cuenta y le siguió el juego con una frase contundente
Sorpresa. Ganó una fortuna en la lotería, fue a cobrarlo pero descubrió algo que la devastó
Blade Runner. 40 años de un película “maldita” que los críticos masacraron y Harrison Ford odió filmar, pero que hizo historia
25 de junio. Wordle en español: pistas y respuesta a la palabra de hoy
¡No las dejes morir!. 6 fertilizantes naturales para potenciar tu jardín
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite