Así es el “yatecito” de Jeff Bezos que cuesta US$75 millones y lo usa como almacén
Se trata de un transporte que sirve para acompañar a la gran embarcación que le costó 500 millones de dólares

Jeff Bezos puede navegar el océano con su superyate Koru de US$500 millones. Sin embargo, la nave no sería suficiente pues el presidente de Amazon compró un ‘yatecito’ de US$75 millones para que acompañe su excéntrica embarcación.
El superyate Koru de Bezos sorprendió por su gran costo: 500 millones de dólares. El multimillonario ya disfruta de su embarcación y, ahora, también de su barco de apoyo, un yate llamado Abeona que escolta a Koru. De acuerdo con SuperYachtFan y como recoge Xataka, Abeona le habría costado a Bezos una suma de US$75 millones.
El “yatecito” de apoyo Abeona en realidad no tiene nada de pequeño, ya que mide 75 metros de longitud, según SuperYacht Times. Por otro lado, no se compara a los 127 metros que impone el Koru.

Eso sí, el Abeona se defiende como una lujosa embarcación que cuenta con un helipuerto (algo que el Koru no tiene). Asimismo, el yate de apoyo alcanza una velocidad de 18 nudos y cuenta con espacio para botes auxiliares, jetskis, equipos de buceo o minisubmarinos.

El Abeona es un barco cuya función es seguir la sombra del Koru, pero es capaz de llevar hasta 40 personas. Al parecer, Bezos lo usa como un almacén con cosas que el Koru no transporta.
Otras noticias de GDA
Curioso. Así se verían Thor, Iron Man y otros superhéroes de Marvel como adultos mayores, según la IA
Golpe de suerte. Tiene 10 años, jugaba junto a un río y encontró algo que deslumbró a los científicos
Higiene personal. Cuáles son los riesgos de bañarse todos los días: un estudio de Harvard tiene la respuesta
Más leídas de Lifestyle
¿Cómo conservarlo? Tres razones por las que no deberías colocar nunca el pan en la heladera
Fechas históricas. Efemérides del 2 de octubre: ¿qué pasó un día como hoy?
Una intrusa en la red. Descubrió que su vecina le robaba el WiFi gracias a un partido del Barcelona
Su padre dejó el país. Él nació y creció fuera, pero eligió Argentina para vivir: “Córdoba es un lugar privilegiado”