Las dos especias para agregar a tus comidas y disminuir el riesgo de tener “colesterol malo”
Además de sumar un gran sabor, estos condimentos contribuyen a lograr una alimentación saludable
2 minutos de lectura'

El colesterol es una sustancia que se encuentra en la sangre y que, según el Instituto Mayo Clinic, nuestro cuerpo necesita para formar células sanas. Sin embargo, tener altos niveles de colesterol puede ser un indicativo negativo para nuestra salud, ya que aumenta el riesgo de sufrir alguna enfermedad cardíaca.

Entonces, mantener el colesterol en niveles adecuados se convierte en una seria necesidad que es posible de concretar si llevamos a cabo, principalmente, una alimentación saludable. Es en este punto que en esta oportunidad nos detendremos en destacar dos especias, muy conocidas y populares en el ámbito de la gastronomía, y que pueden colaborar a la hora de reducir los riesgos de padecer el denominado colesterol malo.
Dos especias saludables
En el ámbito de la medicina tradicional, las dos especias que destacan por sus propiedades positivas para la salud humana son el azafrán y el laurel. El primero, de origen asiático, es utilizado desde hace muchos años para el alivio de afecciones relacionadas con la circulación de la sangre. Por su parte, el laurel es conocido por sus propiedades antioxidantes y antiinflamatorias.

El azafrán contiene crocetina y crocina, poderosos antioxidantes que distintos estudios científicos demostraron que contribuyen a reducir los niveles de colesterol. En cuanto al laurel, es una especia que aporta flavonoides, polifenoles y ácido cafeico, compuestos que previenen la oxidación del colesterol y disminuyen el denominado colesterol malo, según la Revista de Bioquímica Clínica y Nutrición de Colombia.

Con base en estos datos, consulta médica de por medio, las especias azafrán y laurel pueden convertirse en grandes aliados en el cuidado de tu salud. Si precisás controlar los niveles del colesterol malo, podrías optar por estas para incluirlas en tus comidas o a través de infusiones para lograr alcanzar estos objetivos. Además, se trata de especias fáciles de conseguir y muy comunes en las cocinas por lo que no demandarán un gasto adicional en caso de querer corroborar sus beneficios.
Otras noticias de GDA
Recomendaciones. Estas son las consecuencias de no limpiarse el ombligo, según expertos
Y recetas. Alimentación antiinflamatoria: 5 pasos y 5 alimentos que no pueden faltar este invierno
Estaba en situación de calle. Una madre encontró a su hijo desaparecido hace tres años por un video en redes sociales
- 1
Plazo fijo: cuál es la tasa de interés banco por banco este viernes 18 de julio
- 2
Momento complejo: una reconocida empresa láctea pidió su procedimiento preventivo de crisis y busca despedir a 210 empleados
- 3
Benjamín Urdapilleta vuelve a CUBA tras 15 años: el goleador histórico de la liga francesa nunca se rinde
- 4
El producto que está en su mejor momento y puede cocinarse de múltiples formas: cómo aprovecharlo al máximo