Qué jugos tomar para el estreñimiento
El tratamiento de ese problema suele incluir cambios en la alimentación, el aumento de la actividad física y, si es necesario, el uso de medicamentos de venta libre o recetados
3 minutos de lectura'

El estreñimiento es un problema común que se presenta cuando una persona tiene dificultad para evacuar o lo hace menos de tres veces por semana. Sus causas pueden estar relacionadas con la falta de fibra en la dieta, la ingesta insuficiente de líquidos o la poca actividad física. En algunos casos, puede deberse a enfermedades o al uso de ciertos medicamentos. Compartimos qué jugos tomar para combatir ese problema.
De acuerdo con Mayo Clinic, el tratamiento del estreñimiento suele incluir cambios en la alimentación, el aumento de la actividad física y, si es necesario, el uso de medicamentos de venta libre o recetados. Sin embargo, una manera natural y efectiva de mejorar el tránsito intestinal es a través del consumo de jugos ricos en fibra y nutrientes.

A decir de la nutrióloga Tatiana Rodríguez Zanin de Tua Saúde, tomar un vaso de jugo laxante en la mañana o antes de dormir puede favorecer la digestión, disminuir la hinchazón y mejorar la regularidad intestinal. Por ello sugiere alternativas de jugos que tomar para el estreñimiento:
1. Jugo de fresas y kiwi
Es una excelente opción para aliviar el estreñimiento, ya que el kiwi es rico en fibra y actúa como un laxante natural, mientras que las fresas aportan antioxidantes y mejoran la digestión. La linaza, por su parte, es una gran fuente de fibra soluble, ideal para mejorar el tránsito intestinal.
Ingredientes:
- 1 taza de fresas o frutillas
- 2 kiwis
- 2 cucharadas de semillas de linaza
- 1 vaso de agua
Preparación:
Licuar todos los ingredientes hasta obtener una mezcla homogénea y beber inmediatamente para aprovechar sus propiedades.
2. Jugo de papaya, naranja y ciruela
Este jugo combina tres frutas con alto contenido de fibra y propiedades laxantes naturales. La papaya facilita la digestión gracias a su enzima papaína, la naranja estimula el movimiento intestinal y las ciruelas negras son conocidas por su efecto laxante.
Ingredientes:
- ½ papaya sin semillas
- ½ vaso de jugo de naranja (puede sustituirse por piña)
- 4 ciruelas negras sin carozo
- ½ vaso de agua
Preparación:
- Mezclar todos los ingredientes en la licuadora hasta obtener un jugo uniforme. Beber de inmediato para aprovechar sus beneficios.
¿Cómo potenciar los beneficios de los jugos laxantes?
La nutrióloga señala que para obtener mejores resultados contra el estreñimiento se recomienda consumir estos jugos recién preparados. También se pueden agregar semillas de chía o linaza a cualquier receta, ya que aportan fibra y nutrientes esenciales para la salud digestiva.
Finalmente, además del consumo de estos jugos, es importante mantener una alimentación variada, rica en fibra, beber suficiente agua y realizar actividad física con regularidad.
Temas
Otras noticias de Salud
Sarampión. Cómo es el operativo de la Ciudad para poner al día la vacunación de los chicos en las escuelas
Nuevo estudio. Científicos descubren cómo la repetición de una experiencia puede afectar a la memoria temporal
“La situación se agrava”. La provincia suma otros dos casos de sarampión y suben a 13 el total de confirmados en el AMBA
- 1
Una automotriz china analiza abrir una nueva fábrica en la Argentina
- 2
Qué ver en Netflix: las mejores series y películas para ver este fin de semana largo
- 3
Hallaron abandonado en un campo con soja un avión utilizado para traficar cocaína
- 4
Hugo Moyano aceptó la pauta salarial de Milei y acordó paritarias con subas de 1% por mes