Día de la Hamburguesa: el secreto de los mongoles y la versión invertida de Stranger Things
Este día se celebra a una de las comidas más populares del mundo, parte de un legado que se estira miles de años y es también de las favoritas en Argentina
LA NACION:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/4PBPHDVGFFHOZIAKO57RFZK77U.jpeg)
El 28 de mayo es el Día Internacional de la Hamburguesa. Una jornada que honra a esa feta gruesa de carne contenida entre dos panes. Pero su historia es una línea de tiempo que conecta los orígenes remotos de su receta en el Imperio Mongol, con el futuro, que tendrá el próximo lanzamiento de Burger King: un Whopper inspirado en la serie Stranger Things.
El plato que toma su nombre del puerto más grande de Alemania también es una de las comidas favoritas de los argentinos, dentro y fuera de casa: un informe reciente de la consultora Kantar Worldpanel mostró que las hamburguesas lideran la compra de alimentos congelados en las casas del país, y en paralelo un reporte de la cadena Mostaza sostuvo que 8 de cada 10 personas las elige cuando opta por pedir delivery. El queso cheddar y el bacon son los ingredientes más usados, informan desde la empresa nacional, y forman parte del 85% de los pedidos.
Desde Mongolia hasta la Argentina: el recorrido de la hamburguesa
Las primeras hamburguesas eran muy diferentes a lo que se pueden comer hoy. El linaje trazado para el plato se remonta a la época de las invasiones mongolas sobre el este de Europa en el siglo XIII. Los aguerridos guerreros de Gengis Kan, y sus herederos, transportaban planchas de carne picada bajo la montura de sus caballos. Estos temidos jinetes la consumían cruda, y en sus campañas llevaron dichas costumbres sobre los territorios actuales que hoy son Rusia, Polonia, Ucrania y Kazajistán, entre otros países.
La práctica de los invasores asiáticos dio origen en sus dominados al steak tartar, un plato ruso inspirado en la receta mongola que consiste en un medallón de carne picada cruda, compactada con especias y otros ingredientes, ocasionalmente coronado por una yema de huevo. Aunque la forma se acercaba cada vez más a lo que podemos identificar hoy en día, todavía era muy diferente a la preparación occidental que conocemos hoy.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/VRIRZPBDN5EUJEDL2D2IMNS2WM.png)
Entonces apareció en escena el puerto alemán de Hamburgo, donde la receta del steak tartar preparada por la comunidad rusa se encontró con la plancha caliente de hierro que acabó de sellar su destino. Este salto se consagró al combinar el medallón cocido con la práctica de John Montagu, IV conde de Sándwich, que en 1762 popularizó comer alimentos entre dos panes.
De todos estos encuentros surgió la hamburguesa, y para popularizarla bastó la potencia migratoria de la transición hacia el siglo XX. La hamburguesa viajó desde Alemania hacia el mundo, y tuvo una conexión instantánea con los Estados Unidos, donde el plato surgió como filete a la hamburguesa en los restaurantes que buscaban atraer a los marinos alemanes.
El salto hacia la masividad es incierto, y tal vez nunca se conozca del todo quién terminó de pulir el diseño que se había iniciado cientos de años atrás en las estepas mongolas. Lo único seguro es que durante el transcurso del siglo pasado la hamburguesa se popularizó en las calles de los Estados Unidos a la vez que lo hacía en la Argentina y el resto del mundo.
En el presente, las cadenas de comida rápida coexisten con locales donde las hamburguesas se preparan de manera artesanal, en un ambiente más cercano al del restaurante. Por la variedad que permite, cada año se presentan nuevas variedades, que agregan algo de historia al extenso legado de la hamburguesa.
Burger King lanza un Whopper de Stranger Things
El Whopper es una de las grandes contribuciones de Burger King a la historia de la hamburguesa. A la tradicional marca creada en 1954 se le suma ahora una edición especial, inspirada en el estreno de la cuarta temporada de Stranger Things, la serie producida por Netflix. Se llamará “Upside Down Whopper”, en homenaje a la dimensión alternativa que inunda el eje central de la trama, y estará disponible en 11 locales de la cadena en los Estados Unidos.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/IJXNCUIB5REJDES2BX3NPI7D2E.png)
Como su nombre lo indica, el orden de los panes estará invertido, con la base al tope y el pan con semillas al fondo. Según informa Adweek, el producto saldrá a la venta el 21 de junio en Miami, Houston, Boston, Atlanta, Filadelfia, Dallas, Chicago, San Francisco, Los Ángeles y Nueva York. Los 11 restaurantes también tendrán una edición limitada de camisetas, coronas, paquetes de ketchup y pins de Stranger Things. Además, Burger King incorporó la Hopper Meal (llamado tras el Sheriff Jim Hopper), que estará disponible hasta el 20 de junio a través del servicio de entrega a domicilio DoorDash con el código “STRANGER”.
Más leídas de Lifestyle
En las redes. Quisieron estafarlo por WhatsApp, pero se dio cuenta y le siguió el juego con una frase contundente
Fuiste mía un verano. Ella con dos hijos, él casado: se vieron en una disco y luego en la playa, pero esperaron 34 años para cambiar la historia
Flores y chocolates. Se enteró que su hijo le hacía bullying a una niña y le dio una lección que jamás olvidará
"Piojos". Fue a cenar, el mozo lo trató mal y en la cuenta le agregó un detalle que lo indignó
Últimas Noticias
¿Hay parecidos? Una app recreó los personajes de Harry Potter que están en los libros y los resultados sorprendieron
“Voy a llorar”. Fue al aeropuerto a esperar a su novio "virtual", pero no todo salió como imaginaba
Restaurante chino. Fue a comer y cuando recibió el ticket se indignó por un llamativo detalle
"Piojos". Fue a cenar, el mozo lo trató mal y en la cuenta le agregó un detalle que lo indignó
Relax en Ibiza. La foto de Anto Roccuzzo que dejó a todo Instagram sin aliento
Sorpresa. Ganó una fortuna en la lotería, fue a cobrarlo pero descubrió algo que la devastó
En las redes. Quisieron estafarlo por WhatsApp, pero se dio cuenta y le siguió el juego con una frase contundente
Innecesario. Fingió que se ahogaba para ver la reacción de su perro y en las redes no lo perdonaron
Viral. La imagen abrió una grieta en las redes sociales: ¿de qué color es el mueble?
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite