Día de los Derechos Humanos y de la Restauración de la Democracia: los 5 ejes que apuntan a la igualdad
La jornada reúne las celebraciones de dos fechas claves para la lucha y concientización sobre los derechos humanos
LA NACIONEl 10 de diciembre se conmemora el Día de los Derechos Humanos y el Día de la Restauración de la Democracia en la Argentina. Fue en 1948 cuando se firmó la Declaración Universal de los Derechos Humanos (DUDH) y la misma fecha, en 1983, cuando Raúl Alfonsín asumió el cargo de primer presidente en el retorno de la democracia en el país.
La Declaración de los Derechos Humanos
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) celebró en su Asamblea General de 1948 la constitución de más de 30 derechos humanos indispensables que deben ser garantizados en todos los estados del mundo. Entre ellos se encuentran el derecho a la vida, a la educación, al trabajo y a la libertad, entre otros.
Dos años más tarde, bajo la resolución 423 (V) se constituyó esta fecha para celebrarla mundialmente, invitando a los gobiernos de todos los países a trabajar por el cumplimiento de estos derechos y la lucha frente a todo lo que atente contra ellos.
La DUDH es considerada un documento histórico que vela por los derechos individuales e ineludibles de todos los seres humanos, sin discriminar su origen, raza, religión, género, posición política y económica.
Este año la temática de la campaña del Día de los Derechos Humanos es la igualdad. Esta iniciativa está enfocada en proteger a las personas más vulnerables de discriminación y no inclusión, basándose en las siguientes consignas:
- Economía inclusiva para combatir la pobreza.
- Igualdad de oportunidades.
- Acceso universal a las vacunas.
- Nuevas leyes que garanticen el cuidado ambiental.
- Inclusión de nuevos derechos sociales y culturales.
La restauración de la democracia en la Argentina
El 10 de diciembre de 1983 se retiró la última dictadura militar y asumió su rol de presidente Raúl Alfonsín, dando comienzo a una nueva etapa de la democracia en el país. Este día puso fin a un período grave de siete en los que hubo incumplimiento y violación de los Derechos Humanos.
La Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas (Conadep) fue constituida el 15 de diciembre de 1983 por Raúl Alfonsín en busca de investigar la desaparición forzada de personas y los crímenes de lesa humanidad llevados a cabo en la última dictadura militar.
A partir de 1983 se mantiene el régimen constitucional democrático más extenso de la historia del país. En 2007 el Senado y la Cámara de Diputados de la Nación sancionaron la Ley N° 26.323 denominada Ley de Restauración de la Democracia. Esta impulsa los valores democráticos manteniendo la memoria de la historia y su significado político y social.
El 10 de diciembre es un día fundamental para el mundo y Argentina ya que promueve la lucha por los derechos universales y la acción transparente de los estados para garantizarlos.
La celebración conjunta del Día de los Derechos Humanos y el Día de la Restauración de la Democracia en la Argentina remarca la importancia de un sistema democrático que preserve los derechos humanos de todos los ciudadanos.
Más leídas de Lifestyle
Nivel experto. El acertijo que solo el 10% puede resolver: ¿podés encontrar a la tortuga en ocho segundos?
Impacto. Se podrá ver el cometa más grande de la historia: cuándo pasará cerca de la Tierra
Se enamoró de una interna. Sabía que no podía traspasar los límites y aguantó los prejuicios: “El amor lo supera todo”
Para reír. Los memes de Julio Iglesias llegaron para ponerle humor al invierno argentino
Últimas Noticias
Monumental. Una casa de singular diseño con líneas curvas y grandes volúmenes
Le salió mal. Compartía claves en redes para encontrar trabajo, pero la echaron del suyo cuando se enteraron
El inventor del prêt-à-porter. Revolucionó la moda, forjó una de las fortunas más grandes de Francia y vivió un amor “de película”
2 de julio. Wordle en español: pistas y respuesta a la palabra de hoy
Nivel experto. El acertijo que solo el 10% puede resolver: ¿podés encontrar a la tortuga en ocho segundos?
Deco emocional. El personal hogar con aire de campo que cuenta la historia familiar de una decoradora
“Fue tremendo”. Karina Gao y la reacción que tuvieron sus padres cuando decidió casarse con un hombre que no era chino
Secretos de la ciudad. Descubrir la historia porteña con el celular en mano
Fechas imborrables. Efemérides del 2 de julio: ¿qué pasó un día como hoy?
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite