Consejos prácticos para disfrutar de un road-trip organizado, seguro y libre de contratiempos.
- 4 minutos de lectura'
Planificar un viaje largo por ruta requiere de organización y atención a los detalles. A continuación, armamos una guía con recomendaciones esenciales para que tu road-trip sea una experiencia placentera y segura.
1. Planificar rutas y descansos
Manejar durante largas horas puede ser agotador. Por eso, es clave turnarse para manejar o parar cada tres o cuatro horas para estirar las piernas, hidratarse y despejar la mente. De esta manera, no solo vamos a poder recargar energía, sino que va a ser más fácil mantener la concentración y reducir el riesgo de accidentes causados por el cansancio.
Antes de salir, también es indispensable estar al tanto del pronóstico del tiempo y las condiciones de los caminos. Así como tener mapeadas las principales estaciones de servicio o paradores, rutas alternativas y pueblos cercanos.
2. Ajustar el equipaje y preparar la cabina
Antes de salir, hay que asegurarse de que el equipaje no supere el peso máximo indicado por el fabricante del vehículo. Es esencial que todo lo que se carga esté organizado y seguro, para evitar desplazamientos durante el viaje.
En la cabina, es fundamental ajustar el asiento, el volante y los espejos para garantizar una postura cómoda y segura durante el trayecto. Este paso es esencial para evitar molestias físicas y mejorar la capacidad de reacción de la persona que está al volante.
A su vez, para viajes en familia o con varios ocupantes, hay que asegurarse de que en el vehiculo haya la misma cantidad de cinturones de seguridad que los ocupantes. También debe haber un matafuegos de 1 kg, espejos retrovisores en ambos lados, balizas portátiles por si debemos parar por algún imprevisto y un chaleco reflectivo.
3. Que no falte el entretenimiento
Más allá de la diversión, es importante contar con alternativas de entretenimiento durante un viaje largo porque hacen el trayecto más llevadero y evitan el cansancio por aburrimiento.
Más allá de la radio, hay que pensar en alternativas para sortear los problemas de señal o conectividad. Siempre hay que tener descargadas algunas playlists, podcasts y audiolibros, así como llevar cargadores para mantener los celulares y dispositivos con batería durante todo el trayecto.
4. Stockearse de agua y snacks
Tener algo para comer y beber a mano es crucial. Llevar agua y snacks mantiene hidratados y con energía a todos los viajeros, sin necesidad de hacer paradas innecesarias, especialmente en tramos largos donde los servicios pueden ser limitados.
5. Ropa cómoda y anteojos de sol
Elegí ropa que sea cómoda para pasar largas horas al volante. Los accesorios también cuentan: unos buenos anteojos de sol son indispensables para proteger la vista de la luz intensa y mejorar la visibilidad.
6. La importancia de descansar
Tu seguridad y la de quienes te acompañan dependen de tu capacidad para reaccionar al volante. Si sentís sueño o cansancio, no dudes en detenerte. Además, una buena noche de descanso antes del viaje es clave para comenzar con energía y evitar la fatiga.
La pick up perfecta para salir a la ruta
La Chevrolet S10 combina potencia, tecnología y seguridad en un diseño robusto y versátil. Su motor turbodiésel 2.8 L genera 200 CV y 500 Nm de torque, con tracción 4x4 y transmisión automática de seis velocidades para un rendimiento óptimo en cualquier terreno
Es la pick-up más conectada de su segmento, con Wi-Fi nativo para siete dispositivos, proyección inalámbrica de Android Auto y Apple CarPlay, y asistencia OnStar para emergencias y recuperación del vehículo. En seguridad, incluye seis airbags, frenado autónomo de emergencia y alertas de carril y presión de neumáticos.
________________________________________________________
Content LAB es la unidad de generación de ideas y contenidos de LA NACION para las marcas con distribución en sus plataformas digitales y redes sociales. Este contenido fue producido para un anunciante y publicado por el Content LAB. La redacción de LA NACION no estuvo involucrada en la generación de este contenido.
Temas
- 1
Tres datos curiosos que muy pocos conocen sobre los escorpiones
- 2
El fundador del bar de una icónica esquina de Buenos Aires repasa los momentos que lo volvieron famoso: “Llamaba Fort y compraba 30 pandulces”
- 3
Un clásico de Recoleta. El bodegón famoso por sus empanadas, ubicado entre restaurantes de lujo, con precios accesibles
- 4
Cuántas almendras deberías comer al día para bajar el colesterol, según una nutricionista