En qué consiste la regla 8-8-8 y por qué aplicarla puede ayudar a mejorar la calidad de vida
Se trata de una sencilla metodología que intenta balancear la vida laboral y personal; estar llenos de obligaciones y con muy poco espacio para hacer lo que nos gusta puede desencadenar en frustración y estrés
El Tiempo (Colombia):quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/2A464MTU5VADNIO3HBYF76JYCA.jpg)
Las jornadas laborales pueden consumir más de 8 horas con mayor frecuencia de la que deberían. La obsesión con la productividad nos cuesta energía y tiempo de calidad para dedicarlo en otras actividades.
Incluso afecta el descanso, que resulta clave para que al día siguiente logremos dar nuestro 100 % en las actividades que hay que cumplir.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/E744EK5IN5BPDAHUFMGPRFSQCU.jpeg)
Así, el ciclo de cansancio y estrés se instaura en la rutina, lo que afecta directamente en la autoestima y en la productividad. Por ese motivo, son varias técnicas las que se recomiendan para afrontar este problema y la regla del 8-8-8 es una de ellas.
Y es tan importante reducir las horas de trabajo por salud, productividad y hasta por autoestima. ”No es solamente el número de horas que pasamos sentados en un escritorio lo que determina el valor que generamos. Es la energía que aportamos a las horas que trabajamos. Los seres humanos estamos diseñados para pulsar rítmicamente entre gastar y renovar energía. Así es como funcionamos mejor. Mantener una reserva constante de energía -física, mental, emocional e incluso espiritual- requiere repostarla de forma intermitente”, explica Tony Schwartz CEO de The Energy Project y autor, en un artículo publicado por Harvard Business Review.
¿Qué es la regla 8-8-8?
En pocas palabras, este método busca devolverle el balance a la vida, dividiendo en tres las 24 horas del día. Así se reparten las cargas entre el trabajo, el descanso y el desarrollo personal.
Y es que sin esta calidad de vida, todos los aspectos de la vida se impactan, incluso la autoestima, ya que estar todo el tiempo llenos de obligaciones y con muy poco espacio para hacer lo que nos gusta puede desencadenar en frustración y estrés. Según la revista GQ, así funciona esta técnica:
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/ENO6HELXMRFLHLL2EPXK3UUBTM.jpeg)
8 horas de trabajo
Esta puede ser la parte más compleja, por el hecho de que limitar a 8 horas la jornada puede ser un reto para quienes se acostumbraron a dedicarle su vida al trabajo. Sin embargo, el método invita a optimizar esas horas, por lo que no se refiere a trabajar menos, sino más efectivamente.
“Una buena forma de empezar es definiendo las cosas que tenés que hacer a primera hora de la mañana, así podés saber qué es lo que necesitás cada día”, aseguran en la publicación.
8 horas para vos
Cuando terminás el trabajo, deben quedar 8 horas adicionales para dedicar a actividades de disfrute como ver películas, salir, leer o ir al gimnasio. No siempre será posible que estas horas sean de corrido, pero deben delimitarse en la jornada.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/SL7G5BQIXJFCDDSBX6IFMLES7M.jpeg)
8 horas de descanso
La importancia del sueño a estas alturas es innegable. Múltiples investigaciones señalan que 8 horas son las necesarias para recuperar la energía y descansar.
Saltarse esta parte es la que puede traer peores consecuencias. Algunos consejos son relajar la mente, dejar las pantallas fuera del cuarto y no utilizar el celular, porque la estimulación te dificultará conciliar el sueño.
El Tiempo (Colombia)Temas
Otras noticias de GDA
Más leídas de Lifestyle
En fotos. La boda de María Eugenia Vidal y Enrique Sacco en San Antonio de Areco; los políticos invitados y los ausentes
El niño de Lapedo. El esqueleto que refuerza la teoría de que los neandertales y humanos se apareaban
"Nunca más". Encontró una serpiente venenosa de dos metros en su cama y tuvo una inesperada reacción
“Catedral para carnívoros”. La parrilla argentina que fue nombrada mejor restaurant de carnes del mundo